Francisco de Lima e Silva, Barón de Barra Grande (Río de Janeiro, 5 de julio de 1785 – Río de Janeiro, 2 de diciembre de 1853) fue un militar, noble y político brasileño.[1][2]
Francisco de Lima e Silva | ||
---|---|---|
| ||
Regente del Imperio del Brasil Como miembro de la Regencia Trina Permanente | ||
18 de junio de 1831-20 de septiembre de 1835 | ||
Junto con |
Costa Carvalho Bráulio Muniz | |
Monarca | Pedro II | |
Predecesor | Regencia Trina Provisional | |
Sucesor | Diogo Antônio Feijó | |
| ||
Regente Provisorio del Imperio del Brasil Como miembro de la Regencia Trina Provisional | ||
7 de abril de 1831-18 de junio de 1831 | ||
Junto con |
Marqués de Caravelas Campos Vergueiro | |
Monarca | Pedro II | |
Predecesor | Ninguno | |
Sucesor | Regencia Trina Permanente | |
| ||
Presidente de la Provincia de Pernambuco | ||
12 de septiembre de 1824-25 de mayo de 1825 | ||
Monarca | Pedro I | |
Predecesor | Francisco Pais Barreto | |
Sucesor | José Carlos Mairink Ferrão | |
| ||
Senador del Imperio de Brasil | ||
1827-1853 | ||
Monarca |
Pedro I Pedro II | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1785 Río de Janeiro, Colonia del Brasil | |
Fallecimiento |
2 de diciembre de 1853 (68 años) Río de Janeiro, Imperio del Brasil | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres |
José Joaquim de Lima e Silva Joana Maria da Fonseca Costa | |
Hijos |
Luís Alves de Lima e Silva José Joaquim de Lima e Silva Sobrinho Carlota Guilhermina de Lima e Silva | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Ejército Imperial Brasileño | |
Conflictos | Confederación del Ecuador | |
Firma | ||
Hijo del mariscal de campo José Joaquim de Lima e Silva, comendador de la Orden de Avís, y de Joana Maria da Fonseca Costa.[3] Se casó con Mariana Cândida de Oliveira Belo, en 1801, con quien tuvo tres hijos: Luís Alves de Lima e Silva, futuro duque de Caxias, José Joaquim de Lima e Silva Sobrinho, futuro conde de Tocantins, y Carlota Guilhermina de Lima e Silva.
En 1824, con el grado de brigadier del ejército Imperial, comandó una brigada para sofocar la Confederación del Ecuador.[4] Fue Presidente de la Provincia de Pernambuco entre 1824 y 1825 y senador del Imperio del Brasil entre 1827 y 1853.[3]
Se destacó como miembro de la Regencia Trina Provisoria en 1831 durante el periodo de regencia. Los demás miembros de esa regencia fueron el marqués de Caravelas y Nicolau Pereira de Campos Vergueiro.
El 17 de junio de 1831, fue elegido nuevamente como regente, esta vez para la Regencia Trina Permanente junto con João Bráulio Muniz y José da Costa Carvalho. Por haber ejercido esa función dos veces, recibió el apodo de Chico Regência.
El baronato le fue concedido por carta imperial del 18 de julio de 1841, el que fue rechazado por Francisco de Lima e Silva, aunque consta en el archivo del Cartório de Nobreza e Fidalguia.[5] El título hace referencia a Barra Grande, en la frontera entre Alagoas y Pernambuco, donde se concentraron las tropas imperiales en la época de la Confederación del Ecuador.[4] Recibió también la gran cruz de la Imperial Orden del Cruzeiro.