Francisco Rojas Navarrete

Summary

Francisco Rojas Navarrete (Úbeda, 13 de octubre de 1931 – Ifni, 7 de diciembre de 1957) fue un alférez de complemento de Infantería de la Milicia Universitaria (IPS) que cayó en combate durante la Guerra de Ifni al mando de una sección del Regimiento de Infantería «Soria» n.º 9. Por su acción fue distinguido con la Medalla Militar individual y su nombre denomina el acuartelamiento del Mando de Operaciones Especiales (MOE) en Rabasa (Alicante), "Acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete". [5][3][2][6]

Francisco Rojas Navarrete
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1931[1]
Úbeda, Jaén (España)[1]
Fallecimiento 7 de diciembre de 1957[2]
Tenín/Tafraout Ben Aïch, Ifni (África Occidental Española)[2][3]
Causa de muerte Muerte en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Úbeda Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española[1]
Educación
Educación Derecho[1]
Educado en Universidad de Madrid (hoy Universidad Complutense de Madrid)[1]
Información profesional
Ocupación Militar (alférez de complemento de Infantería)[2]
Años activo 1953-1957[4]
Rango militar Alférez de complemento Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Ifni Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía y formación

editar

Cursó Derecho en la Universidad de Madrid y se incorporó a la Milicia Universitaria (IPS), completando el periodo formativo previo a su incorporación como alférez de complemento. [7][8]

Carrera militar

editar

En noviembre de 1957 fue destinado al Regimiento de Infantería «Soria» n.º 9 y embarcó con el Batallón Expedicionario hacia Sidi Ifni; allí mandó la 1.ª Sección de la 1.ª Compañía en misiones de seguridad y cobertura de ingenieros en la pista de Tenín. [3][4]

Acción del 7 de diciembre de 1957

editar

El 7 de diciembre de 1957, durante los trabajos de reapertura de la pista Sidi Ifni–Tenín, su sección fue emboscada en las cercanías de Tafraout Ben Aïch. Rojas Navarrete resultó herido de muerte mientras sostenía el combate y mantenía la cohesión de sus hombres frente a un enemigo muy superior en número. [2][9][10][11]

Legado

editar
 
Úbeda - Glorieta-mirador del Alférez Rojas Navarrete 1

Por su comportamiento en combate se le concedió la Medalla Militar individual, mediante Orden de 7 de diciembre de 1960 (publicada como confirmación en el Diario Oficial del Ministerio del Ejército n.º 279), figurando además en las relaciones de recompensas asociadas a la campaña; diversas crónicas señalan su ascenso póstumo a teniente de complemento pero no hay fuente real sobre el ascenso póstumo.[7][2]

Tras su fallecimiento, fue enterrado en su ciudad natal y su figura pasó a formar parte de la memoria local y militar. El 13 de diciembre de 1960 se inauguró en Úbeda un monumento en su honor, obra del escultor Amadeo Ruiz Olmos. [7][12]

 
Acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete (cuartel militar de Rabasa), Alicante

El acuartelamiento del Mando de Operaciones Especiales en Rabasa (Alicante) lleva oficialmente su nombre (Acuartelamiento "Alférez Rojas Navarrete") y en 2024 fue distinguido con el Premio SACU a la mejor instalación del Ejército de Tierra.[13][6][14]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e «La Milicia Universitaria en la Campaña de Ifni-Sáhara. 50º aniversario». 1 de diciembre de 2007. 
  2. a b c d e f «Ifni. La emboscada a la sección del alférez Rojas Navarrete (Revista Ejército, n.º 942)». 2 de octubre de 2019. 
  3. a b c «Los héroes de la Sección del alférez Francisco Rojas Navarrete». 29 de septiembre de 2019. 
  4. a b «Campaña de Ifni 1957-58. La emboscada a la sección del alférez Rojas Navarrete». 1 de octubre de 2020. 
  5. Verde, Felipe (20 de agosto de 2025). «La emboscada del 7/12/1957 en Ifni y el legado del alférez Rojas Navarrete». ffccse. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  6. a b «La base del Mando de Operaciones Especiales gana el premio al mejor acuartelamiento del Ejército de Tierra». 14 de marzo de 2025. 
  7. a b c «El alférez de complemento de Infantería (IPS) Francisco Rojas dio su vida por España… y fue condecorado con la Medalla Militar». 5 de junio de 2019. 
  8. «UNAMU celebra el 65 aniversario de las milicias universitarias». 25 de octubre de 2006. 
  9. «7 de diciembre de 1957: Guerra de Ifni». 4 de abril de 2019. 
  10. «Un testigo de la emboscada a la sección del alférez Rojas Navarrete». 3 de marzo de 2023. 
  11. «Los héroes de la Sección del alférez Francisco Rojas Navarrete». 30 de septiembre de 2019. 
  12. «Monumento al alférez Francisco Rojas Navarrete (inauguración en Úbeda, 13/12/1960)». 13 de diciembre de 1960. 
  13. «La base del Mando de Operaciones Especiales gana el premio al mejor acuartelamiento del Ejército de TierraI». 14 de marzo de 2025. Archivado desde el original el 8 de abril de 2025. 
  14. «El acuartelamiento de Alicante, el mejor entre todas las instalaciones del Ejército de Tierra». 7 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q60628870