Francisco Patricio (de) Berguizas o Verguizas (Valle de Santa Ana,[1] provincia de Badajoz, 17 de marzo de 1759-Cádiz, 15 de octubre de 1810), fue un helenista, hebraísta y traductor español.[2]
Doctor en Teología, fue además canónigo de la Catedral de Sevilla y bibliotecario del rey, además de juez de oposiciones a cátedras y traductor y editor de unas Obras poéticas de Píndaro (Madrid, 1798) en versión bilingüe, de las que solo llegó a entregar el primer volumen que contiene las catorce "Olímpicas", provisto de un importante ensayo introductorio. Políglota, dominaba el latín, el griego y el hebreo y tradujo textos en todas esas lenguas de tal suerte que la crítica es unánime en alabar sus versiones. Fue además abreviador del Tribunal de la Nunciatura y miembro honorario (1799) y de número (1801) de la Real Academia Española, donde se encargó de llevar las correspondencias latinas.[3] Salió de Madrid en 1808 cuando estalló la Guerra de la Independencia y falleció en Cádiz el 15 de octubre de 1810.[2]
Fue un traductor más que concienzudo. Escribe en el prólogo de su versión de Píndaro:
Marcelino Menéndez Pelayo alaba su traducción y señala en su Biblioteca de traductores que, para la corrección del texto griego, tuvo presentes la edición de Oxford (1697); la de Venecia (1762); la de Glasgow (1770) y, sobre todo, la de Gotinga de 1773 dirigida por Christian Gottlob Heyne.
Predecesor: Gaspar de Montoya |
Académico de la Real Academia Española Silla I 1763-1801 |
Sucesor: Diego Clemencín Viñas |