Francisco Javier de Irastorza Loinaz

Summary

Francisco Javier de Irastorza y Loinaz (San Sebastián (Guipúzcoa), 27 de febrero de 1875 - Orihuela (Alicante), 29 de diciembre de 1943), fue un obispo español, del hábito de Montesa, que fue prelado de Ciudad Real (1914-1922) y obispo de Orihuela (1922-1942).

Francisco Javier de Irastorza y Loinaz


Obispo de Orihuela
27 de junio de 1922-29 de diciembre de 1943
Predecesor Ramón Plaza y Blanco
Sucesor José García y Goldaraz


6º Obispo titular de Dora y Prior de las Órdenes Militares (Ciudad Real)
11 de julio de 1914-27 de junio de 1922
Predecesor Remigio Gandásegui y Gorrrochátegui
Sucesor Narciso de Estenaga y Echevarría
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de septiembre de 1902
Ordenación episcopal 22 de noviembre de 1914 por Francesco Ragonesi
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1875
San Sebastián (Guipúzcoa), España
Fallecimiento 29 de diciembre de 1943
Orihuela (Alicante), España

Charitas Christi urget nos
(‘El amor de Cristo nos obliga’)

Biografía

editar

Familia y primeros años

editar

Nació en San Sebastián (Guipúzcoa) el 27 de febrero de 1875, segundo hijo de una numerosa y acomodada familia oriunda de la localidad de Ordicia (Guipúzcoa). Fue primo-hermano de Miguel Irastorza Insausti, Guardián de la Orden Franciscana en el Santo Sepulcro de Jerusalén.[1]

Estudios y formación

editar

Cursó sus estudios de bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media de San Sebastián. A continuación pasó al Seminario Menor de Larressore de Bayona, donde estudió latín y humanidades. Cursó estudios de filosofía y de teología en el Seminario de Vitoria, estudios de derecho en la Universidad Literaria y estudios de derecho canónico en la Universidad Pontificia de Valladolid. Obtuvo, en 1902, el doctorado en Sagrada Teología y el doctorado en Derecho canónico.[2]

Sacerdocio

editar

Fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1902 en Valladolid. En 1903 fue nombrado coadjutor en su parroquia natal de San Vicente. Poco después obtuvo, por oposición, el cargo de canónigo penitenciario de la catedral de Valladolid.

Episcopado

editar

El 11 de julio de 1914 fue nombrado obispo de Ciudad Real y Prior de las Órdenes Militares para lo que fue ordenado Obispo Titular de Dora el 22 de noviembre de 1914. En 1918 fue designado senador por el Arzobispado de Toledo.[3]​ Permaneció a cargo de la diócesis de Ciudad Real hasta el 27 de junio de 1922 en que fue nombrado obispo de Orihuela (provincia de Alicante).[4]

Falleció en Orihuela el 29 de diciembre de 1943.[5]


Referencias

editar
  1. Andía, I.: Semblanza. Javier Irastorza, revista "Euskal Erria", 1914, LXX, pp. 298-299; Echegaray, C.: Un nuevo obispo guipuzcoano. Recuerdos históricos que evoca su consagración, revista "Euskalerriaren Alde", 1914, IV, pp. 746-751.
  2. «Francisco Irastorza Loinaz». Real Academia de la Historia. 
  3. Senado de España, Expediente personal del Senador (1 de septiembre de 2020). «Irastorza Loinaz, Francisco. Obispo prior de las Cuatro Órdenes Militares». 
  4. [1]
  5. «IRASTORZA LOINAZ, Javier :: Auñamendi :: Euskomedia. Euskal Kultura online». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2014. Consultado el 2009. 



Predecesor:
Remigio Gandásegui y Gorrochátegui
 
Obispo titular de Dora y
Prior de las Órdenes Militares (Ciudad Real)

1914-1922
Sucesor:
Narciso de Estenaga y Echevarría
Predecesor:
Ramón Plaza y Blanco
 
Obispo de Orihuela

1922-1942
Sucesor:
José García y Goldáraz
  •   Datos: Q5866322
  •   Multimedia: Francisco Javier de Irastorza Loinaz / Q5866322