Monseñor Francisco Javier de Ayala Delgado [en portugués: Xavier de Ayala Delgado] (Zaragoza, 29 de noviembre de 1922 - São Paulo, 7 de octubre de 1994) fue un sacerdote y jurista español, afincado primero en Portugal (1949-1958) y, posteriormente en Brasil (1961-1994). Fue uno de los que inició la labor apostólica del Opus Dei en ambos países, siendo el primer Consiliario del Opus Dei en Portugal y en Brasil.[1]
Francisco Javier de Ayala Delgado | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | Xavier de Ayala | |
Nacimiento |
29 de noviembre de 1922 Zaragoza España | |
Fallecimiento |
7 de octubre de 1994 São Paulo Brasil | (71 años)|
Nacionalidad | Brasileña y española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Empleador | Universidad de Sevilla | |
Miembro de | Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei | |
Distinciones | ||
Nació en 1922 en Zaragoza. Mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Zaragoza conoció a Josemaría Escrivá y se incorporó al Opus Dei el 3 de marzo de 1940.[2] Al año siguiente se trasladó a Madrid, donde concluyó la licenciatura y defendió su tesis doctoral sobre Rudollf von Ihering, filósofo del Derecho en la Universidad Central de Madrid (1943).[3] Posteriormente se mudó a Sevilla, donde concluyó la licenciatura en Filosofía y Letras, y fue profesor de Derecho en la Universidad de Sevilla. En 1946 regresó a Madrid.[4]
Tiempo después, se instaló en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense.[5]
El 26 de diciembre de 1948 fue ordenado sacerdote por el obispo auxiliar de Madrid, D. Casimiro Morcillo, en el centro del Opus Dei de la calle Diego de León (Madrid). A los pocos días de su ordenación sacerdotal estableció su residencia en Coimbra, alternando con viajes a Oporto. Desde allí, impulsó el desarrollo de la actividad apostólica del Opus Dei en Portugal (1949-1958), siendo el primer Consiliario del Opus Dei en Portugal.[6]
Dos años después se trasladó a Brasil (1961-1994), donde fue también el primer Consiliario del Opus Dei en aquel país hasta su fallecimiento en São Paulo el 7 de octubre de 1994.[7] A finales de los años sesenta se había nacionalizado brasileño. En Brasil era conocido como Dr. Xavier Ayala.[8]
Fue miembro de la Comisión Pontificia para la revisión del Código de Derecho Canónico de 1917; Prelado de honor de Su Santidad; y miembro de la Comisión Paritaria de Estudio creada en 1979 de la que formaban parte seis miembros: tres representantes de la Sagrada Congregación de Obispos (Marcello Costallunga, Mario Francesco Pompedda y Marian Oleś), y tres del Opus Dei (Amadeo de Fuenmayor, Julián Herranz y el propio Ayala). La Comisión se encargó de analizar y emitir un informe sobre la configuración jurídica definitiva del Opus Dei como Prelatura Personal.[3]
Publicó varios artículos y libros de investigación histórica-jurídica, entre los que destacan:[3]