Francisco Javier Zeballos (1719-1807) fue un filósofo y jesuita español.
Francisco Javier Zeballos | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1719 Cantabria | |
Fallecimiento |
1807 Granada | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Compañía de Jesús | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Área | Filosofía, Teología | |
Empleador | Noviciado de San Borja | |
Lengua literaria | Latín | |
Nació en Cantabria (España). Formó parte del grupo de jesuitas que emigraron a Iberoamérica, concretamente a Chile en su caso.[1]
Fue rector del noviciado de San Borja, Chile, en el año 1767.[2] Realizó parte de su trabajo eclesiástico en Convictorio de San Francisco Javier, predecesor del Convictorio Carolino.[3] Tras la expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767, se vio en la obligación de retirarse.[4][5] Nos sobrevive la siguiente descripción de su persona al momento de la expulsión: "Don Francisco Javier Zeballos, sacerdote, edad 52 años, natural del valle de Troncoso, diócesis de Santander, estatura regular, color blanco y pelo castaño".[6] Tras su partida, vivió en Imola y Bolonia, falleciendo en Granada en 1807.
Se conserva su Philosophia Tripartita, que estudia la lógica, la física, la metafísica y la animástica, y da cuenta de su actividad docente en la Universidad Pontificia Colegio Máximo de San Miguel entre los años 1753 y 1754.[7] También nos sobrevivió un texto biográfico dedicado al Padre Ignacio García.[8][9]