Francisco Javier Zeballos

Summary

Francisco Javier Zeballos (1719-1807) fue un filósofo y jesuita español.

Francisco Javier Zeballos
Información personal
Nacimiento 1719
Cantabria
Fallecimiento 1807
Granada
Nacionalidad Española
Religión Compañía de Jesús
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Filósofo
Área Filosofía, Teología
Empleador Noviciado de San Borja
Lengua literaria Latín

Biografía

editar

Nació en Cantabria (España). Formó parte del grupo de jesuitas que emigraron a Iberoamérica, concretamente a Chile en su caso.[1]

Fue rector del noviciado de San Borja, Chile, en el año 1767.[2]​ Realizó parte de su trabajo eclesiástico en Convictorio de San Francisco Javier, predecesor del Convictorio Carolino.[3]​ Tras la expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767, se vio en la obligación de retirarse.[4][5]​ Nos sobrevive la siguiente descripción de su persona al momento de la expulsión: "Don Francisco Javier Zeballos, sacerdote, edad 52 años, natural del valle de Troncoso, diócesis de Santander, estatura regular, color blanco y pelo castaño".[6]​ Tras su partida, vivió en Imola y Bolonia, falleciendo en Granada en 1807.

Se conserva su Philosophia Tripartita, que estudia la lógica, la física, la metafísica y la animástica, y da cuenta de su actividad docente en la Universidad Pontificia Colegio Máximo de San Miguel entre los años 1753 y 1754.[7]​ También nos sobrevivió un texto biográfico dedicado al Padre Ignacio García.[8][9]

Obras

editar
  • Francisco Javier Zeballos S. J., Philosophia Tripartita, 1754 (v. 92, Fondo Antiguo, Archivo Nacional Histórico, Santiago de Chile, ff. 193r-316r)
  • Francisco Javier Zeballos S. J., Vida del P. Ignacio García, (fecha no especificada). Copia en Archivo Nacional, Archivo Eyzaguirre, volumen 15.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Espíndola, Walter Hanisch (1974). Historia de la Compañía de Jesús en Chile, 1593-1955. Editorial Francisco de Aguirre. p. 88. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  2. Archivum Historicum Societatis Iesu. Vol. XL - 1971 (en latin). 1971. p. 7. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  3. Historia. Instituto de Historia, Universidad Católica de Chile. 1963. p. 108. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  4. Cavieres F, Eduardo (2013-06). «LOS JESUITAS EXPULSOS: LA COMUNIDAD Y LOS INDIVIDUOS. LA PROVINCIA DE CHILE». Cuadernos de historia (Santiago) (38): 7-38. ISSN 0719-1243. doi:10.4067/S0719-12432013000100001. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  5. Ronan, Charles E. (2002). Juan Ignacio Molina: The World's Window on Chile (en inglés). P. Lang. p. 252. ISBN 978-0-8204-5219-7. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  6. Cavieres F, Eduardo (2013-06). «LOS JESUITAS EXPULSOS: LA COMUNIDAD Y LOS INDIVIDUOS. LA PROVINCIA DE CHILE». Cuadernos de historia (Santiago) (en inglés) (38): 34. ISSN 0719-1243. doi:10.4067/S0719-12432013000100001. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  7. «FUENTES MANUSCRITAS». Ex Umbra In Solem. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  8. Espíndola, Walter Hanisch (1963). En torno a la filosofía en Chile (1594-1810). Universidad Católica de Chile. p. 108. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  9. Hallet, Charles (1982). "El congregante perfecto" del Padre Ignacio García Gómez, S.J., manuscrito chileno del siglo XVIII: estudio y edición. Universidad Católica de Chile. p. 24. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  •   Datos: Q124675491