Francisco Barado y Font (Badajoz, 10 de marzo de 1853-Tarragona, 1 de enero de 1922) fue un militar y escritor español.
Francisco Barado y Font | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de marzo de 1853 Badajoz (España) | |
Fallecimiento |
1 de enero de 1922 Tarragona (España) | (68 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y militar | |
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Nació en Badajoz el 10 de marzo de 1853,[1] hijo de Esteban Barado, jefe de infantería y Mercedes Font, nativa de Vich, pero de muy pequeño fue conducido a Cataluña. Allí realizó sus primeros estudios y cursó la carrera de filosofía y letras en Barcelona, donde se graduaría en 1873. Francisco fue capitán de infantería y posteriormente comandante.
Llamado al servicio de las armas, consecuencia del mandato extraordinario que dio el ministro de la República, entró a servir en clase de soldado en el primer Regimiento de Artillería de Montaña, pasando a continuación como oficial de infantería en 1875, desde cuya fecha hasta la conclusión de la tercera guerra carlista, tomó parte en las operaciones de campaña.
Francisco también se consagró a los estudios de filosofía y arqueología, y publicó artículos en publicaciones científicas y literarias, como La Renaixensa de Barcelona; pero los deberes de su carrera militar le elevaron pronto al estudio de obras y temas profesionales y formó parte de la redacción de la Revista científico-militar, La Ilustració Catalana y otras, y en la revista La España Moderna de Luis Vidart, junio de 1889, publicó un artículo titulado «Escritos históricos-militares del capitán D. Francisco Barado». Falleció en 1922.