Francisco Antonio Cosme Bueno y Alegre (Belver de Cinca, Aragón, 1711-Lima, 1798). Médico y Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú.
Francisco Antonio Cosme Bueno | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de abril de 1711 Belver de Cinca (España) | |
Fallecimiento |
11 de marzo de 1798 Lima (Perú) | (86 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y médico | |
Estudió Latinidad; y hacia 1730 pasó al Perú. Cursó Farmacia y Medicina en la Universidad de San Marcos. Graduado de Doctor (1750), ganó la oposición a la cátedra de Método de Medicina. Empezó entonces un ministerio práctico en la materia, como médico de los presos del Tribunal del Santo Oficio y de los hospitales de Santa Ana (1753), San Bartolomé (1760) y San Pedro (1761). Se distinguió en el ejercicio de su profesión por sus aciertos farmacológicos, basados en la relación entre la salud y las influencias cósmicas.
Al morir el jesuita Juan Rehr, asumió la cátedra de Prima de Matemáticas (1757), cuyas lecciones cambiaban de un año a otro, pues aparecen sucesivamente consagradas a Geometría y Trigonometría (1786), Óptica (1787) y Dióptrica (1788). Anexo a esta cátedra, ejerció el cargo de Cosmógrafo Mayor, al cual competía la edición anual de un calendario de observaciones astronómicas titulado El conocimiento de los tiempos. Como introducción a ellas publicó una serie de disertaciones médicas y astronómicas, a las cuales debió su fama de erudito.
Fue publicando en diversos capítulos la valiosa Descripción del Perú, que empezó a preparar en 1741 por encargo del virrey marqués de Villagarcía, y en la cual volcó noticias históricas y datos geográficos muy acuciosos.