Fran Lareu (Lalín, España; 10 de octubre de 1983) es un actorespañol conocido principalmente por su participación en series como Fariña o A estiba.[1]
Premio María Casares al mejor actor secundario (2021)
[editar datos en Wikidata]
Trayectoria
editar
Lareu ha trabajado como actor en numerosas obras de teatro, formando parte de compañías como Teatro da Ramboia, IlMaquinario Teatro (de la que fue cofundador), Viravolta, Sarabela Teatro, Elefante Elegante y el Centro Dramático Gallego. Estuvo nominado al Premio María Casares al Mejor Actor Protagonista en varias ocasiones por su participación en las obras de ilMaquinario Teatro.[2]
En televisión empezó como presentador en Canal Deza y tuvo una aparición episódica en Rías Baixas, de Televisión de Galicia. Años más tarde interpretó a Iván en la serie de El faro, durante más de 200 episodios,[3] desde la tercera temporada hasta el final de la serie, en 2016, e interpretó a Lisardo en la serie Fontealba de TVG, durante las dos primeras temporadas. Ese mismo año tuvo un pequeño papel en la película María (y los demás), de Nely Reguera.
En 2018 trabajó en la serie Fariña, para Antena 3 interpretando a Oli,[4] uno de los componentes de la ROS, junto a Sito Miñanco y Roque. Interpretó el papel de Manuel Murguía para el telefilm gallego Contou Rosalía y además participó en las temporadas 7 y 8 de Serramoura.
En 2019 interpretó a Ramiro en la serie A estiba, lo que le valió una nominación al premio Mestre Mateo como Mejor Interpretación Masculina de Reparto.[5] En 2020 participó en la serie Vivir sin permiso de Telecinco, en el papel de Federico.
Filmografía
editar
Televisión
editar
Rías Baixas. Episódico.
O Faro (2014-2016). Temporadas 3, 4, 5, 6 y 7. Como Iván.
Fontealba (2016). Temporadas 1 y 2. Como Lisardo.
Contou Rosalía (2018). Como Manuel Murguía.
Serramoura (2018). Temporadas 7 y 8. Como Ezequiel.
↑«A Estiba». Voz Audiovisual. 21 de octubre de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2020.
↑Vigo, Faro de. «La obra´Perplexo´, en la que participa Fran Lareu, logra cinco María Casares». www.farodevigo.es. Consultado el 26 de febrero de 2020.
↑«13/02/2018 Falamos con Fran Lareu | Lalín, quilómetro cero de Galicia». lalin.gal. Consultado el 26 de febrero de 2020.
↑«¿Quién es quién en Fariña? Los actores frente a los personajes reales». El Mundo. 7 de marzo de 2018. Consultado el 26 de febrero de 2020.
↑«Fran Lareu: «Ramiro é coma un can adestrado e a súa única ocupación é chegar ao máis alto»». La Voz de Galicia. 16 de noviembre de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2020.
↑«Los Mestre Mateo apuntan a «Hierro», «Quen a ferro mata» y «O que arde»». La Voz de Galicia. 11 de febrero de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2020.
↑«'Resaca' de IlMaquinario, parte como favorita nos María Casares». Erregueté(en gl-ES). 21 de febrero de 2018. Consultado el 1 de marzo de 2020.
↑«16 espectáculos nombrados finalistas de los XIX Premios de Teatro María Casares de Galicia». Artezblai. 27 de febrero de 2015. Consultado el 1 de marzo de 2020.
↑«El actor Fran Lareu y el artista Luchi optan al premio teatral María Casares». La Voz de Galicia. 7 de marzo de 2014. Consultado el 1 de marzo de 2020.
Fran Lareu Archivado el 4 de abril de 2020 en Wayback Machine. en Orocho.es
Fran Lareu en la Asociación de Actores y Actrices de Galicia
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Fran Lareu» de Wikipedia en gallego, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.