Fractura de la cabeza del radio

Summary

Las fracturas de la cabeza radial son un tipo de fractura de codo que generalmente ocurre después de una caída sobre un brazo extendido. Los síntomas generalmente incluyen dolor, hinchazón alrededor del codo y dificultad para mover el codo o el antebrazo.[1]​ Aproximadamente el 30% de las personas sufren lesiones adicionales.[1]​ Las complicaciones pueden incluir disminución de la capacidad para mover el codo y dolor a largo plazo.[2]

Radial head fracture

Radial head fracture (red arrow) with posterior and anterior sail sign (blue arrows)
Especialidad Orthopedic
Síntomas Pain and swelling of the elbow[1]
Complicaciones Elbow stiffness, pain[2]
Inicio habitual 20s to 60s yr old[3]
Tipos Type I, II, III, IV[4]
Causas Fall on an outstretched arm[2]
Diagnóstico X-rays[2]
Tratamiento Arm sling or splint followed by mobilization, surgery[5]
Frecuencia Relatively common (1 in 2,500 people a year)[2]

La mayoría ocurren como resultado de una caída sobre un codo flexionado o mínimamente doblado; aunque también pueden ocurrir debido a un golpe directo. El diagnóstico generalmente se basa en radiografías, aunque la única indicación puede ser un derrame articular.[2][3]​ Se pueden dividir en cuatro tipos principales según la clasificación Mason.

El tratamiento se basa en el tipo de fractura. Si la fractura está bien alineada, puede que bastara con usar un cabestrillo en el brazo durante unos días, seguido de un retorno gradual a su uso normal.[5]​ Si la fractura está desalineada < 2 mm, se puede usar un cabestrillo durante un par de semanas seguido de fisioterapia.[5]​ En el caso de fracturas con mayor desalineación, puede ser necesaria una cirugía para colocar tornillos o extraer trozos de hueso.[5]​ En caso de fracturas extensas, puede ser necesario reemplazar la cabeza radial.[5]​ Después de la cirugía puede tomar 3 meses volver a la actividad normal.[5]

Las fracturas de la cabeza radial son relativamente comunes y ocurren en aproximadamente 1 de cada 2500 personas al año.[2]​ Representan aproximadamente un tercio de las fracturas de codo.[2]​ Ocurren con mayor frecuencia entre los 20 y los 60 años de edad. Las mujeres son más comúnmente afectadas que los hombres. La primera clasificación en profundidad de las fracturas de la cabeza radial fue realizada en 1954 por Mark L. Mason.[6]

Referencias

editar
  1. a b c van Riet, RP; van den Bekerom, M; Van Tongel, A; Spross, C; Barco, R; Watts, AC (June 2020). «Radial head fractures.». Shoulder & elbow 12 (3): 212-223. PMID 32565923. doi:10.1177/1758573219876921. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 10 de marzo de 2025.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  2. a b c d e f g h Khawar, Haseeb; Craxford, Simon; Ollivere, Benjamin (2 de abril de 2020). «Radial head fractures». British Journal of Hospital Medicine 81 (4): 1-6. doi:10.12968/hmed.2019.0404. 
  3. a b Mous, Anon Ny. «Radial head fracture | Radiology Reference Article | Radiopaedia.org». Radiopaedia. Archivado desde el original el 18 February 2023. Consultado el 3 July 2023.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda) (enlace roto disponible en este archivo).
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Class2023
  5. a b c d e f Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OI2023
  6. The, Bertram; Eygendaal, Denise (2016). «22. Radial head fractures». En Pederzini, Luigi Adriano; Eygendaal, Denise, eds. Elbow and Sport (en inglés). Springer. p. 244. ISBN 978-3-662-48740-2. 

Enlaces externos

editar