El frac es un traje masculino, con origen en el siglo XVIII, que constituye el tipo de vestuario más formal para el hombre en celebraciones nocturnas; para el día se luce chaqué.[1] Solo el traje regional tiene la misma consideración que el frac para los actos nocturnos. Al igual que el chaqué, el protocolo indica que la invitación lo especifique con frases del tipo "frac o traje nacional".[cita requerida]
Para completar la indumentaria es posible llevar:
El uso del frac en la actualidad ha quedado reservado para ocasiones especiales, bastante minoritarias y normalmente nocturnas. Se utiliza normalmente por autoridades en situaciones señaladas como puede ser la acreditación de embajadores, recepciones diplomáticas o algunas reuniones gubernamentales.[5] Se ha conservado el uso del frac en actos culturales como conciertos clásicos y se recomienda por la organización en la gala de entrega de los premios Nobel.[6]
En algunas ocasiones la costumbre de vestir frac ha sido rechazada por líderes políticos, como fue el caso del dirigente de Izquierda Unida, Nicolás Sartorius, en una cena ofrecida por el rey Juan Carlos I en el Palacio Real o por Mijaíl Gorbachov en la recepción y visita a la ópera invitado por Ronald Reagan, tras la firma del Tratado INF.[1] Así mismo, Gabriel García Márquez, en la entrega de los premios nobel en 1982, no vistió el recomendado frac y en su lugar empleó una típica prenda de los Llanos, el Liquiliqui.