El árbol cirio (Fouquieria columnaris) es un árbol de extraña apariencia dentro de la familia de las Fouquieriaceae, en la que otro de sus miembros es el ocotillo.
Árbol cirio | ||
---|---|---|
![]() Árbol cirio detalle de hojas y tronco . | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Fouquieriaceae | |
Género: | Fouquieria | |
Especie: |
Fouquieria columnaris (Kellogg) Kellogg ex Curran | |
Distribución | ||
![]() | ||
El tronco del cirio, puede alcanzar 25 cm de diámetro, con ramas en dirección perpendicular a éste, cubiertas con hojas de entre 1.5 a 4 cm de largo. Puede alcanzar una altura de 20 m.
Las flores aparecen en verano y otoño; forman unos racimos pequeños, y son de un color amarillo cremoso con un olor parecido al de la miel.
En el otoño, cuando los frutos se agrupan en la zona apical de la planta, al reflejar la luz del sol, el árbol se asemeja a una vela o cirio encendido.
Fouquieria columnaris fue descrita por (Kellogg) Kellogg ex Curran y publicado en Hooker's Icones Plantarum 13: 70. 1879.[2]
Fouquieria: nombre genéricoque honra al médico francés Pierre Fouquier (1776-1850).
columnaris: epíteto latíno que significa "en forma de columna".[3]