Fotopsia es un término que se utiliza en medicina para designar la sensación de visión de luces o destellos sin que hayan existido estímulos luminosos externos, por lo que pueden percibirse incluso con los ojos cerrados.
Fotopsia | ||
---|---|---|
Síntomas | Las luces parpadeantes o los destellos en el campo de visión, junto con el dolor, la pérdida de la percepción del color y la eventual pérdida de la visión también son parte del daño al nervio óptico durante la neuritis óptica | |
Causas | Desprendimiento de vítreo periférico (posterior), desprendimiento de retina, degeneración macular relacionada con la edad, migraña ocular (retiniana)/aura de migraña, insuficiencia vertebrobasilar, neuritis óptica, infarto del lóbulo occipital (similar al accidente cerebrovascular occipital), privación sensorial (alucinaciones oftalmopáticas) | |
La fotopsia puede estar provocado por diversas circunstancias.[1] Algunas de las más frecuentes son: