Foque es la denominación general de todas las velas triangulares que se amuran entre el palo trinquete y el bauprés, entre y sus botalones (mástil largo que forma parte del bauprés). Por excelencia y peculiarmente, se dice de la principal de todas ellas, que se iza en la encapilladura del velacho y se amura en el botalón de su mismo nombre. Los foques de las embarcaciones de vela latina se llaman pollacas.[1]
No | Foque | Descripción |
---|---|---|
1 | Foque principal | El que se larga en el nervio que va desde la encapilladura de velacho a la punta de botalón de su nombre.[1] |
2 | Fofoque | El segundo foque que en algunos buques se iza entre el foque principal y el contrafoque, haciendo firme su amura o medio botalón, o se despliega sobra una raca para amurarlo más o menos fuera.[1] |
3 | Contrafoque | |
4 | Petifoque | Es un foque más pequeño que el principal, que corre por un nervio que va desde la encapilladura del mastelero de juanete de proa a la punta de botalón de petifoque.[2] |
5 | Trinquetilla | |
6 | Foque volante | Foque que se larga por alto entre el foque principal y el petifoque. Un sexto foquecillo, si se incluye la trinquetilla y el fofoque que suele ponerse en tiempos de bonanza. |