Fobia MTV Unplugged

Summary

Fobia MTV Unplugged es el decimoprimer álbum en general y cuarto en vivo del grupo de rock mexicano Fobia. Cuenta con 13 temas bajo la producción y dirección musical de Francisco Huidobro, Jason Cramer y Ezequiel Araujo.

Fobia MTV Unplugged
Álbum en vivo de Fobia
Publicación 18 de diciembre de 2020
Grabación 2 de octubre de 2020
Frontón México
(Ciudad de México, México)
Género(s) Rock en español
Formato CD+DVD (18 de diciembre de 2020)
Vinilo 7" Jukebox (18 de julio de 2022)
Descarga digital
Streaming
Duración 78:04 min.
Discográfica OCESA Seitrack, Sony Music, Bunker Producciones
Productor(es) Francisco Huidobro
Cronología de Fobia
Pastel
(2019)
Fobia MTV Unplugged
(2020)
Cronología de MTV Unplugged
Un segundo MTV Unplugged
(2019)
Fobia MTV Unplugged
(2020)
Los Bunkers MTV Unplugged
(2024)
Sencillos de MTV Unplugged
  1. «Pesadilla»
    Publicado: 19 de noviembre de 2020

Antecedentes y promoción

editar

La banda se convirtió en la primera en la historia el grabar dicho formato de concierto sin público, esto derivado de la Pandemia de COVID-19, por lo mismo, con el fin de evitar aglomeraciones afuera del lugar, la locación del recital no fue dada a conocer hasta después de realizado.[1]​Asimismo, debido a la restricción sanitaria por el COVID-19, la presentación fue grabada en espacio amplio a través de cámaras centrales. También cuenta con un escenario ambientado con juguetes y elementos vintage. Lo que destaca es el uso de juguetes como instrumentos de percusión, en particular los que Iñaki Vasquez empleó durante la grabación del Unplugged; y que fue la primera vez que un músico participa a distancia para la presentación musical de este formato.

Como algunos artistas en este formato, este Unplugged no cuenta con canciones inéditas.

Lista de canciones[2]

editar

Autor de todos los temas: Francisco Huidobro, excepto donde se indica.

Lista de canciones

editar
N.ºTítuloEscritor(es)Álbum originalDuración
1.«Pesadilla»Destruye hogares (2012)4:06
2.«Hoy tengo miedo»Rosa Venus (2005)5:33
3.«200 sábados»Rosa Venus (2005)3:11
4.«Mi pequeño corazón»Mundo feliz (1991)5:44
5.«No soy un buen perdedor»Rosa Venus (2005)4:27
6.«Caminitos hacia el cosmos»Mundo feliz (1991)4:05
7.«2 corazones»Rosa Venus (2005)4:42
8.«Hipnotízame»Amor chiquito (1995)3:42
9.«Vivo»Amor chiquito (1995)4:03
10.«Veneno vil»Amor chiquito (1995)5:35
11.«El diablo»Mundo feliz (1991)2:56
12.«No eres yo»Rosa Venus (2005)3:51
13.«El microbito»Fobia (1990)3:39

Músicos

editar

Fobia

editar

Músicos invitados

editar
  • Felipe "Pipe" Ceballos — timbales, pandereta, platillos, crasher, binzasara, tambores y gong.
  • Sebastián Farrugia — batería y shaker.
  • Eric Deutsch — mellotron, Hammond y melódica.
  • Kevon Bradford — steel pan, pandereta, bongos, maracas, cencerros, cortina china, mokugyo y piano.
  • Matias Majewski — redoblante, tambor de lengüetas, bombo, mokugyo, bongos, dunun, y binzasara.
  • Joe Gore — guitarra acústica, lap steel y dobro.

Referencias

editar
  1. Estrada, Liliana (18 de diciembre de 2020). «Fobia en MTV Unplugged». Indie Rocks!. Consultado el 23 de mayo de 2021. 
  2. Fobia – MTV Unplugged

Curiosidades

editar
  • El escenario está ambientado con muñecos inflables, radios, parlantes y bocinas, retratos dibujados de los integrantes y cuadros abstractos.
  • Independientemente de su detalle decorativo, algunos de los muñecos inflables y juguetes están automatizados para generar percusión. Para esto, se contó con la colaboración del grupo musical español Cabo San Roque.
  • La escenografía está dividida en cinco plataformas, donde cada una cuenta con un integrante de la banda, un retrato que no le corresponde, un músico de apoyo, y un cuadro con una letra con la que se forma una palabra:
    • Iñaki junto a Matias Majewski, con la letra F y el dibujo de Francisco.
    • Francisco junto a Kevon Bradford, con la letra O y el dibujo de Javier.
    • Leonardo junto a Felipe Ceballos, con la letra B y el dibujo de Javier.
    • Jay junto a Eric Deutsch, con la letra I y el dibujo de Leonardo.
    • Javier junto a Sebastián Farrugia, con la letra A y el dibujo de Jay.
    • La parte central de la escenografía está con diversas cámaras, mientras que la parte trasera de esta cuenta con una plataforma donde posan los juguetes e inflables de percusión.
  • En la plataforma donde está Jay, se encuentra una pantalla donde se ve a Joe Gore siendo parte de la música desde su residencia.
  • Durante toda la presentación, se encuentra presente una perrita recostada sobre el estuche de una guitarra, la cual se llama Arepa y le pertenece a Jay.
  • En «No soy un buen perdedor», Francisco no toca ningún instrumento musical, salvo que acompaña con las palmas o apoya en coros. Asimismo, toca el strumstick en «Caminitos hacia el cosmos» y «Hipnotízame».
  • En algunas canciones, Leonardo usa algunos instrumentos de percusión como cascabel, chajchas y platillos pequeños. En «Hoy tengo miedo», Leonardo usa un robotito danés y un avión de juguete como parte de la música.
  • En «El microbito», tanto Jay y Javier usan una mesa con tubos plásticos de juguete como percusión, mientras que Iñaki usa pollos de hule como parte de la música, y Leonardo usa mangueras de espuma para generar sonido de ambiente.

Enlaces externos

editar
  • Twitter
  • Facebook
  • Pesadilla (MTV Unplugged)
  •   Datos: Q109313292