Flutter es un kit de desarrollo de software (SDK) de código abierto creado por Google. Se utiliza para desarrollar aplicaciones multiplataforma desde una única base de código para Web, Android, iOS, Linux, macOS, Windows y Fuchsia.[2]
Flutter | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Framework de aplicaciones | |
Autor | ||
Desarrollador | Google y la comunidad | |
Modelo de desarrollo | Código abierto | |
Lanzamiento inicial | Alpha (v0.0.6) 12 de mayo de 2017[1] | |
Licencia | Nueva licencia BSD | |
Estado actual | Activo | |
Información técnica | ||
Programado en | C, C++, Dart | |
Plataformas admitidas | Android, iOS, Google Fuchsia, Web, Linux, macOS y Windows | |
Versiones | ||
Última versión estable | 5/5/20006 de agosto de 2024 | |
Última versión en pruebas | 3.28.0-0.1.pre (12 de diciembre de 2024) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
| ||
Flutter es utilizado internamente por Google en aplicaciones como Google Pay[3] y Google Earth,[4] además de ser adoptado por empresas como ByteDance, SHEIN, BMW y Alibaba.[5]
Flutter incluye su propio motor de renderizado, que escribe los píxeles directamente en la pantalla utilizando Skia o Impeller, en lugar de depender de las librerías gráficas nativas de cada plataforma.[6]
El componente básico de una aplicación en Flutter es un widget, que describe la lógica, la interacción y el diseño de un elemento de la interfaz de usuario de forma similar a React.[7]
Los widgets pueden ser de dos tipos:
setState()
.El framework incluye dos conjuntos principales de widgets:
Las aplicaciones están escritas en Dart y compiladas de forma anticipada (AOT) en todas las plataformas, salvo en la web donde se transpilan a JavaScript o WebAssembly.[9]
El motor de Flutter, escrito principalmente en C++, se encarga del renderizado y de la comunicación con los SDKs nativos de Android e iOS para implementar funciones como accesibilidad, red, archivos y soporte de plugins.[10]