La flavipina es un antibiótico producido por Epicoccum nigrum y por E. andropogonis, cuya fóormula es 3,4,5-trihidroxi-6-metilftalaldehído), un metabolito conocido de Aspergillus flavipes y A. terreus . Es una sustancia antifúngica, solo estable en solución acuosa a pH bajo.[2] Se ha encontrado que la flavipina actúa como antagonista contra nemátodos y hongos. Tiene una potente acción antioxidante in vivo e in vitro en enfermedades asociadas a radicales libres.[3]
Flavipina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
3,4,5-trihidroxi-6-metilftalaldehido | ||
General | ||
Otros nombres | 3,4,5-trihidroxi-6-metil-1,2-benzenodicarboxaldehido | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C9H8O5 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 483-53-4[1] | |
PubChem | 3083587 | |
CC1=C(C(=C(C(=C1O)O)O)C=O)C=O
| ||
InChI=1S/C9H8O5/c1-4-5(2-10)6(3-11)8(13)9(14)7(4)12/h2-3,12-14H,1H3
Key: COJARPHAKVBMFD-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 196,16 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||