Las flagelariáceas (nombre científico Flagellariaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas distribuidas en los trópicos del Viejo Mundo, hasta las islas del Pacífico. Son plantas parecidas a los pastos, robustas, trepadoras, que pueden ser reconocidas por sus hojas, que terminan en un zarcillo que la planta utiliza para sostenerse. Las inflorescencias son más bien grandes y en forma de panícula, y poseen muchas flores pequeñas, perfectas. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[2]) y el APWeb (2001 en adelante[3]), en los que consta de un único género, Flagellaria, con cuatro especies.
Flagellariaceae | ||
---|---|---|
![]() Flagellaria indica | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: |
Flagellariaceae (familia nº 103 en LAPG III 2009[1]) Dumort. | |
Género: |
Flagellaria L., Sp. Pl.: 333 (1753). | |
La familia pertenece al "núcleo de los Poales", ver Poales para una discusión de este clado.
La familia fue reconocida por el APG III (2009[2]), el Linear APG III (2009[1]) le asignó el número de familia 103. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[4]).
El único género y la lista de especies, conjuntamente con su publicación válida y distribución, según el Royal Botanic Gardens, Kew[5] (visitado en enero del 2009):
Flagellaria L., Sp. Pl.: 333 (1753). 4 especies: