Finist'air

Summary

Finistair es una aerolínea francesa con sede en el aeropuerto de Brest-Bretagne en Francia. Ofrece servicios de pasajeros, taxi aéreo y el transporte de mercancías.

Finistair

Cessna 208 de Finistair en el Aeropuerto de Ouessant (2009)
OACI
FTR
Indicativo
FINISTAIR
Fundación 1981
Aeropuerto principal Aeropuerto de Brest-Bretagne
Aeropuerto secundario Aeropuerto de Ouessant
Sede central Guipavas, Bandera de Francia Francia
Flota 2
Destinos 11
Director ejecutivo Charles Cabillic (presidente) y Loïc Andro (director general)
Página web https://www.finistair.fr

Historia

editar

Fundada en 1981 por iniciativa del Consejo Departamental de Finistère y Jean-Yves Cozan, Consejero General de la isla de Ouessant,[1]​ como empresa semipública, Finist'air se creó para proporcionar una conexión aérea de servicio público entre Brest y Ouessant, una ruta cuyo principal objetivo es abrir la isla, además del servicio marítimo.

La compañía también ofrece vuelos de iniciación, vuelos de descubrimiento (viajes turísticos) y vuelos de taxi (a Quimper, Belle-Île-en-Mer, Rennes, Nantes, etc.), y desde 2021, otras rutas comerciales estacionales, en particular a Belle-Île-en-Mer y Jersey.

Finist'air también ofrece sus servicios a profesionales (gestión de mantenimiento y aeronavegabilidad, pruebas de aeronavegabilidad de Cessna 208 Caravan, estación de servicio Cessna para reparaciones y repuestos, y formación de pilotos).

Los aviones sustituyen a los servicios de ferry cuando las condiciones del mar impiden las conexiones entre el continente y la isla de Ouessant.

Esta ruta es utilizada principalmente por los residentes de Ouessant que desean viajar al continente (por motivos médicos, administrativos o de negocios) y que pueden realizar el viaje de ida y vuelta en un solo día, así como por el personal médico que llega a la isla, los empleados que trabajan en ella (Orange, EDF, etc.) y, en verano, los turistas.[2]

El 1 de abril de 2020, el grupo bretón W3, presidido por Charles Cabillic, tomó el control de Finist'Air con el objetivo de continuar la ruta Brest-Ouessant, crear nuevas rutas desde Brest, como la ruta Brest-Nantes en septiembre de 2020[3]​ (para ello, la compañía adquirió un nuevo avión, un Cessna Grand Caravan EX de nueve plazas)[4]​ y adaptar la flota a motores híbridos o eléctricos, con el objetivo de convertirse en la primera aerolínea francesa en operar un avión eléctrico.[5]

La pequeña empresa, con siete empleados (dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y tres técnicos), queda así privatizada, ya que desde su creación en 1981 pertenecía principalmente al Consejo Departamental de Finistère.

En octubre de 2020, se modificó la ortografía del nombre de la aerolínea, eliminando el apóstrofe entre "Finist" y "Air", pasando de Finist'Air a Finistair, al igual que el nuevo logotipo de la compañía.

Desde 2021, Finistair ha sido la primera aerolínea europea en operar una aeronave eléctrica.[6]​ Finistair ofrece un servicio 100% libre de emisiones de carbono, con una aeronave eléctrica biplaza utilizada para transportar muestras de sangre y pequeñas cargas, como medicamentos, a Ouessant.[7]​ La compañía aspira a convertirse en la primera aerolínea en operar aeronaves eléctricas.[8]

Destinos

editar

En junio de 2025, Finistair opera vuelos regulares a los siguientes destinos:

Países Destinos Aeropuertos Notas
  Francia Belle-Île-en-Mer Aeródromo de Belle-Île-en-Mer Estacional
Brest Aeropuerto de Brest-Bretagne HUB
Cherburgo Aeropuerto de Cherburgo-Maupertus Chárter
Isla de Yeu Aeródromo de la isla de Yeu Chárter
Nantes Aeropuerto de Nantes Atlantique Chárter
Ouessant Aeropuerto de Ouessant
París Aeropuerto de París-Le Bourget Chárter
Rennes Aeropuerto de Rennes Saint-Jacques (vía BIC) Estacional
  Guernsey Alderney Aeropuerto de Alderney (vía JER) Estacional
Guernsey Aeropuerto de Guernsey Chárter
  Jersey Jersey Aeropuerto de Jersey Estacional

Antiguos destinos

editar
Países Destinos Aeropuertos
  Francia Burdeos Aeropuerto de Burdeos-Mérignac
Lorient Aeropuerto de Lorient-Bretaña Sur
Vannes Aeropuerto de Vannes

Flota

editar

En junio de 2025, Finistair opera una flota compuesta por las siguientes aeronaves:[9]

Aeronaves En servicio Pedidos Pasajeros Matrículas
Cessna 208B Grand Caravan 1 9 F-HFTS
Pipistrel Velis Electro 1 2 F-HGAN
Total 2

Flota histórica

editar
Aeronaves Total Introducido Retirado Matrículas
Cessna 208 Caravan
 
2 1990 2015 F-GHGZ y F-GKFI
Cessna 207 3 1981 1993 F-GBMU, F-GDJA y F-GDAS
De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter 3 1991 2017 F-GKTO, HB-LPA y HB-LOK

Véase también

editar
  •   Portal:Aviación. Contenido relacionado con Aviación.
  •   Portal:Francia. Contenido relacionado con Francia.

Referencias

editar
  1. «Ligne aérienne Brest-Ouessant. La Finist'Air repart pour trois ans». Le Télégramme (en fr-FR). 3 de marzo de 2009. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  2. «Ouessant. La plus courte ligne aérienne». Le Télégramme (en fr-FR). 17 de mayo de 2017. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  3. «Le groupe brestois W3 rachète la Finist'Air - ici». ici, le média de la vie locale (en francés). 22 de mayo de 2020. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  4. Cabillic, Charles. «Un nouvel avion pour mieux vous servir». www.finistair.fr (en fr-fr). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  5. «Le groupe W3 relance Finist'Air». Air et Cosmos (en francés). 22 de mayo de 2020. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  6. Thomas, Agathe. «Finistair : 1 ère compagnie Européenne à utiliser un avion électrique !». www.finistair.fr (en fr-fr). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  7. «La compagnie Finistair espère voler à l’électrique en 2024». brest.maville.com (en francés). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  8. Duval, Maude. «Brest (29). La compagnie Finistair déploie ses ailes». Bretagne Économique (en fr-FR). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  9. «Finistair fleet». rzjets.net. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q2446809
  •   Multimedia: Finist'air / Q2446809