En el municipio de Getafe (Madrid, España) se celebran las siguientes fiestas:
Fiestas de Getafe | ||
---|---|---|
Imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de Getafe, sacada en las fiestas patronales. | ||
Localización | ||
País | España | |
Localidad | Getafe, Madrid, España | |
Datos generales | ||
Tipo | Fiestas patronales, religiosas y populares | |
Comienzo | Las fiestas patronales, 40 días después del Domingo de Resurrección | |
Motivo | Fiestas patronales, Navidad, Carnaval, Semana Santa, etc. | |
Las fiestas patronales de Getafe se celebran cuarenta días después del Domingo de Resurrección, lo que significa que cada año se celebran en una fecha diferente (entre mediados y finales de mayo y principios de junio). Las fiestas comienzan oficialmente en sábado, pero oficiosamente el pistoletazo de salida lo da una romería que tiene lugar nueve días antes, el día de la Ascensión, en la que se baja desde el Cerro de los Ángeles a la patrona, la Virgen de los Ángeles. A la llegada al pueblo, el alcalde cede a la Virgen el bastón de mando de la ciudad de manera simbólica para luego concluir la romería en la Catedral de La Magdalena. Ese día es tradición tomar limonada en lugares como la plaza del Ayuntamiento.
Las Fiestas Patronales de Getafe se celebran como sigue:
Las fiestas patronales de Getafe concluyen ocho días después del pregón con la subida al Cerro de los Ángeles de la Virgen que abandona el pueblo hasta el año siguiente.