Fiesta del arroz

Summary

La fiesta del Arroz se celebra en el mes de septiembre en Sueca, municipio perteneciente a la provincia de Valencia (España).

Fiesta del Arroz
Localización
País Bandera de España España
Localidad provincia de Valencia
Datos generales
Tipo festival gastronómico

Sueca es conocida como la ciudad arrocera de España. Durante los días que se celebra la fiesta del Arroz, se rinde culto a este cultivo, que es la base de su economía local.[1]​ Desde su creación en 1961, la fiesta adquirió mucha importancia y en poco más de 5 años fue nombrada fiesta de interés turístico.

El objetivo es que todos sus habitantes y visitantes disfruten de un amplio programa de actividades lúdicas y culturales.[2]

Historia

editar

La historia de la fiesta se remonta a 1961, momento en el que se iniciaba el auge del turismo en España. Como en ese año, además, se celebraba el 600 aniversario del hallazgo de la Virgen de Sales, el entonces alcalde de la ciudad, Francisco Segarra Fabiá, decidió crear una fiesta dedicada al plato valenciano más famoso, la paella. Con ello, nació la fiesta del Arroz que incluía la ofrenda del arroz a la patrona de Sueca, el concurso de paellas y la cabalgata del arroz. Todos estos actos estarían presididos, a su vez, por la Reina del Arroz vestida con el traje de valenciana.

Desde sus inicios, al concurso cada vez se fue sumando más gente, habiéndose incorporado 1.600 comensales en 1974.[3]

¿Qué actividades se realizan?

editar

La Fiesta del Arroz se caracteriza por la celebración de una gran variedad de actividades donde el Concurso Internacional de Paella Valenciana adquiere una importancia relevante. Aún así, podemos encontrar otros eventos como la cabalgata del arroz, la ofrenda del arroz o la feria gastronómica Firarròs que también exalta el principal cultivo de la ciudad.

Además de estos actos clásicos, se realizan torneos deportivos, conciertos de música en directo y de bandas municipales, espectáculos pirotécnicos, verbenas, juegos infantiles, concursos gastronómicos, etc.[2]

Concurso Internacional de Paellas

editar
 
Jurado en el Concurso Internacional de Paella

Uno de los platos más relevantes e internacionales que se cocinan en la fiesta, es la paella valenciana. Es por ello que, la Fiesta del Arroz celebra un Concurso Internacional de Paella Valenciana, al que acuden profesionales del sector gastronómico de toda la Comunidad Valenciana, pero incluso acuden cocineros de otros lugares del mundo.[4]

Fue en el año 1987 cuando el Club de Jefes de Cocina de la Comunidad Valenciana, la Asociación de Cocineros y Reporteros de Valencia y la Federación de Cocineros y Resposteros de España, participaron en la organización del evento y por ello, adquirió más relevancia a nivel internacional. Así pues, en 1990 la participación en el concurso se amplía fuera de España y se extiende a Europa, América y Japón, convirtiéndose en un concurso de ámbito Internacional. Es por ello que, previamente a la final, el concurso tiene semifinales en lugares como Japón, EE. UU., Tasmania, México, Perú, Costa Rica y distintos Estados de la UE... [5]

Con la participación extranjera, se certifica la receta oficial de la paella valenciana de Sueca como la original.[3]​ Tanto los jueces como los visitantes pueden degustar los arroces, así como embutidos artesanales, dulces tradicionales y toda la gastronomía de la población.[6]

Para todos los públicos

editar
 
Músicos de percusión en la fiesta del arroz

Es una fiesta donde hay actividades dirigidas tanto para adultos como para niños. Las familias pueden acercarse a dejar a sus hijos con alguno de los talleres infantiles que se organizarán durante la jornada, y los adultos pueden mientras disfrutar de catas de vinos y "show cookings". Por otro lado, también se puede acceder a actuaciones musicales en la zona chill-out y los niños disfrutarán con la animación de la feria. Además se suelen instalar dos estands de Turismo que ofrecerán todo tipo de información, tanto de la Fira como del municipio de Sueca. Del mismo modo, los profesionales que se trasladen al evento,[7]​ también tendrán acceso a actividades profesionales y comerciales del arroz.[8]

Referencias

editar
  1. ValenciaBonita (8 de septiembre de 2024). «Sueca acoge en unos días Firarròs 2024, una nueva edición de su feria gastronómica arrocera». Valenciabonita. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  2. a b «Fiestas del arroz - Comunitat Valenciana». www.comunitatvalenciana.com. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  3. a b «Concurs de Paella - Historia». Concurs de Paella. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  4. «Concurso Internacional de paellas-Hotelesrh». 
  5. «Escritura PÚBLICA | julio-agosto 2018 | AL ENCUENTRO Sueca: De arroz y mimo». 
  6. ValenciaBonita (6 de septiembre de 2022). «Sueca se convierte en capital mundial arrocera con Firarròs y el Concurso Internacional de Paella». Valenciabonita. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :3
  8. Sangrà, Marta (9 de septiembre de 2024). «Firarrós 2024: La gran feria gastronómica que vuelve a Sueca». Valencia Secreta. Consultado el 2 de mayo de 2025.