La Fiesta Provincial del Sol, conocida popularmente con el acrónimo de FDS, es un festival de verano que se celebra anualmente en la ciudad de Romang, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Fiesta Provincial del Sol. | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Anfiteatro Walter Cian en su 34° edición. | |||||
Localización | |||||
País |
![]() | ||||
Localidad |
![]() | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | Evento de rango provincial. | ||||
Comienzo | Atardecer del viernes. | ||||
Finalización | Madrugada del lunes. | ||||
Estado | Activa. | ||||
Organizador |
Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Romang. Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe. | ||||
Motivo | Celebrar el verano, honrar al Sol. | ||||
Costumbres | Acampadas, destrezas playeras, competencias deportivas, actividades en el río, exposiciones gastronómicas y artesanales, patarenas, cartelera musical con bandas locales, regionales y de renombre nacional. | ||||
| |||||
Es el acontecimiento turístico y cultural más convocante del norte santafesino, y uno de los más populares de la Provincia de Santa Fe.[1][2][3][4]
Posee calendario exclusivo cada tercer fin de semana de enero, con una programación oficial de tres noches consecutivas.[5]
En diciembre del año 1982, un grupo de amigos romanenses instalaron un parador en las inmediaciones del Camping Brisol llamado La Pantera Rosa. Este espacio ganó popularidad entre los jóvenes durante las temporadas altas, ya que las constantes inundaciones sumado a proyectos fallidos, habían dejado a Romang sin playa por varios años.
Un lluvioso día de enero de 1985, en esta misma cantina surgió la idea de hacer un festival para celebrar el verano, convocando a todos a cantar, bailar y disfrutar del Rio San Javier.
Esta ocurrencia generó grandes expectativas en los jóvenes, por lo que se prestaron a colaborar y resolver los mayores desafíos del proyecto, como preparar el lugar con bancos de arena, tener conexión eléctrica, buscar equipos de sonido, etc.
La primera edición del Festival del Sol tuvo cita el domingo 17 de febrero de 1985. Con un acoplado de camión como escenario, bandas locales y personajes variopintos regalaron sus expresiones artísticas a un público que acompañó con gran entusiasmo.
Posteriormente, con el propósito de celebrarla todos los años como incentivo cultural, el proyecto se presentó ante las autoridades locales, pero inicialmente denegaron su participación.
Sin embargo, el Festival del Sol continuó con su convocatoria informal en las épocas estivales siguientes, ganando reconocimiento y creciendo su público hasta convertirse en una gran tradición de cada verano.
Al unísono, las nuevas gestiones comunales comenzaron a impulsar a Romang como un destino turístico referente en la región, por lo que finalmente la "Fiesta Provincial del Sol" adquiere carácter oficial.
Hacia mediados de la década del 90' se concretaron las principales obras de infraestructura y acondicionamiento del Camping Brisol. En el año 2003 se inauguró el Anfiteatro Walter Cian. Ubicado adyacente al camping y con capacidad para albergar a más de 10 mil espectadores, fue construido específicamente para ser el escenario principal del evento.
Desde entonces, la FDS se ha consolidado como una de las festividades más célebres de la región. Su 35ª edición 2024 fue la tercera más multitudinaria en la Provincia de Santa Fe, tras la Fiesta de la Chopera (Santa Fe capital) y la Fiesta de las Culturas (Carlos Pellegrini).[6]
La FDS se celebra anualmente en el Camping Municipal Brisol de Romang cada tercer fin de semana de enero y durante tres noches consecutivas, aunque hay diferentes propuestas y actividades que se extienden a la fecha. (Peñas musicales, concursos de pesca, circuitos en el río, acampadas, competencias deportivas, destrezas playeras, exposiciones artesanales y gastronómicas, etc.)
Al atardecer del viernes comienza el denominado Patarenas (boliche en la playa con gran concurrencia de jóvenes). Se hace la inauguración oficial con fuegos artificiales, la presencia de Dj's y música en vivo.[7]
Los días sábados y domingos, el espectáculo se traslada al Anfiteatro Walter Cian, donde se presentan expresiones artísticas-culturales y suben al escenario bandas locales, regionales y de renombre nacional.
La cita concluye temporalmente hacia la madrugada del lunes.[8]
El espectáculo se caracteriza por ofrecer una programación diversa y para todos los rangos etarios, alternando géneros musicales de Tango, Rock, Folclore, Chamamé, Cumbia, Pop, Reggaetón, etc.
Por su escenario han pasado grandes referentes de la música tales como: Bersuit Vergarabat, La Mancha de Rolando, León Gieco, Las Pastillas del Abuelo, La Mosca, Los Tipitos, Ignacio Copani, Kapanga, Vilma Palma e Vampiros, Soledad Pastorutti, Abel Pintos, Fabiana Cantilo, Guasones, Memphis La Blusera, Antonio Tarragó Ros, Los Huayra, Lucas Sugo, Los Guitarreros, Virus, Los Tekis, entre otros.
Los Palmeras y Mario Pereyra son los artistas populares que más veces han frecuentado el festival en distintas ediciones. Las actuaciones de León Gieco, Abel Pintos y Soledad Pastorutti se recuerdan entre las más aclamadas por el público.
Romang se encuentra en el noreste de la provincia de Santa Fe, a 265 km de Santa Fe capital sobre la Ruta Provincial 1. A 37 km al norte, esta se conecta con la Ruta Nacional 11 que accede a Reconquista y a 42 km al oeste a través de la ruta provincial 36 que concluye en Vera.