Ficus lutea es un árbol caducifolio de tamaño mediano a grande de la familia Moraceae. Se le conoce comúnmente como higuera de hojas gigantes, higuera gigante o árbol del caucho de Lagos. Estos árboles se encuentran desde el Cabo Oriental de Sudáfrica hasta el África tropical.
Higuera de hojas gigantes | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Sinonimia | ||
F. vogelii, F. quibeba, F. nekbudu | ||
Los árboles de Ficus lutea pueden crecer hasta los 25 metros de altura, son de copa grande y extendida, y corteza de color marrón a gris oscuro; cuando están en áreas abiertas, el tronco es comúnmente corto con raíces reforzadas, pero en ambientes forestales, los troncos tienden a ser más largos.[2] Las hojas del Ficus lutea se agrupan en el extremo de las ramas, alcanzan hasta 43 centímetrosde longitud y 20 centímetros de anchura; el contorno de las hojas es de ovado a elíptico, con un ápice acuminado; la base es cordiforme o redondeada; la superficie es brillante.[3] Los higos nacen en las axilas de las hojas o en las ramitas desnudas debajo de las hojas, alcanzan hasta los 30 milímetros de diámetro y son densamente, peludos especialmente cuando son jóvenes.[4]
La especie está presente en bosques ribereños, arboledas y bosques perennifolios de África occidental, oriental y meridional.[2]
Los compuestos químicos aislados de los extractos de la planta incluyen α-tocoferol, epiafzelechin, fitol, beta-sitosterol, lupeol, b-amirina y acetato de b-amirina.[2]