El Festival Terramur es el primer festival de literatura fantástica de Murcia. Se celebra durante cuatro días en la ciudad desde el año 2023[1] y es un punto de encuentro anual de los escritores nacionales de ciencia ficción, fantasía y terror. [2]
Festival Terramur | ||
---|---|---|
Localización | ||
Localidad |
Murcia, Murcia![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | fantasía y ciencia ficción | |
Sede | Murcia | |
droidsanddruids.com | ||
El Terramur es de carácter gratuito, diáfano y plural. Toma su nombre de la obra Cuentos de Terramar de Ursula K Leguin, la autora de referencia de fantasía, y del nombre de la misma ciudad de Murcia. El festival da cobijo a los escritores y escritoras del panorama nacional y a las editoriales independientes de género fantástico.
Está organizado por la asociación cultural murciana sin ánimo de lucro Droids & Druids,[3] un grupo que se dedica a la difusión de la literatura, videojuegos y proyectos audiovisuales de ciencia ficción, fantasía y terror. Las organizadoras recibieron el Premio Ignotus a Mejor Producción Audiovisual por el podcast de la asociación en 2023 por parte de la Asociación Española de Ciencia Ficción y Fantasía (AEFCFT).[4]
Con la intención de apoyar y difundir las obras de ciencia ficción, fantasía y terror escritas en lengua castellana por editoriales nacionales e independientes, la organización del festival otorga los premios Droide y Druida a las categorías de mejor novela y novela corta. Adicionalmente, las categorías de novela interna, relato y poesía corresponden a una convocatoria interna de recepción de manuscritos en la asociación y publicación en la revista Droids & Druids.
Existen tres tipos de premio:
Año | Ganador | Categoría |
---|---|---|
2024 | Susana Vallejo | Divulgación Fantástica |
Año | Obra | Categoría |
---|---|---|
2024 | “El lugar invisible” de Lola Llatas | Novela |
2024 | “Con Tirsos y a lo loco” de Cris Mestre | Novela corta |
2024 | “María en la luna -2780” de Barbara Oliver | Relato |
2024 | “No dejamos el mar” de Esther González | Poesía |
2024 | “Amanecer en Benidormiens” de Ana Saiz | II Premio Novela interna |
2023 | "El mundo necesita a Delirium" de Rosa Gil | Novela |
2023 | "Sed" de Cristina B Morales | Novela corta |
2023 | "Hijos Jilgueros" de Angel Belmonte | Relato |
2023 | "Antojo" de Irene B Trenas | Poesía |
2023 | "Puedes llamarme Espátula" de Celia Corral Vázquez. | I Premio Novela interna |
2022 | Pensamientos de un hada que existe - Alejandro Rodríguez Tárraga | Relato |
2022 | Para pasar el espejo hay que invocar un recuerdo - Irene B. Trenas | Poesía |
Año | Obra | Categoría |
---|---|---|
2024 | “Cuatrodedos” de Borja Alonso | Novela |
2024 | “Manos de bruja” de Sheila Navalon | Novela corta |
2024 | “Mi primera Ouija ™” de Ana Saiz | Relato |
2024 | “Naufragio” de Laura Coratge | Poesía |
2023 | "El dárico gris" de Eva Amuedo | Novela |
2023 | "Miasis" de María del Carmen Copete | Novela corta |
2023 | "La prueba de los dos dados" de Jesús Durán y Libertad García-Villada | Relato |
2023 | "El vuelo de la hojalata" de Arien Vega | Poesía |
2022 | Los niños verán - Marla Hectic | Relato |
2022 | Despierta Apolo y devuelve la música al mundo - Luis Gallardo Gil | Poesía |