La 21ª Mostra de Venecia se celebró del 24 de agosto al 7 de septiembre de 1961.[1]
Festival Internacional de Cine de Venecia de 1960 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | 21.ª Mostra internazionale d'arte cinematografica di Venezia | ||||
Otros nombres | Festival de Cine de Venecia de 1960 | ||||
Ubicación |
Venecia ![]() | ||||
Primera edición | 1932 | ||||
Galardón | León de Oro (en italiano: Leone d'Oro) | ||||
Edición | |||||
Inauguración | 24 de agosto de 1960 | ||||
Clausura | 07 de septiembre de 1960 | ||||
Días de duración | 13 | ||||
Cronología
| |||||
Página oficial | |||||
Las películas siguientes se presentaron en la sección oficial:[3]
Título en español | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Adua y sus amigas | Adua e le compagne | Antonio Pietrangeli | Italia |
Juventud corrompida | I delfini | Francesco Maselli | Italia |
Los caballeros teutónicos | Krzyzacy | Aleksander Ford | Polonia |
La larga noche del 43 | La lunga notte del 43 | Florestano Vancini | Italia |
Holubice | František Vláčil | Checoslovaquia | |
Baltiyskoe nebo | Vladimir Vengerov | URSS | |
El paso del Rhin | Le passage du Rhin | André Cayatte | Francia |
Viaje en globo | Le voyage en ballon | Albert Lamorisse | Francia |
La condición humana I: No hay amor más grande | Ningen no joken I | Masaki Kobayashi | Japón |
Rat | Veljko Bulajic | Yugoslavia | |
Rocco y sus hermanos | Rocco e i suoi fratelli | Luchino Visconti | Italia |
Juego de reyes | Schachnovelle | Gerd Oswald | RFA |
El apartamento | The apartment | Billy Wilder | EE. UU. |
Whisky y gloria | Tunes of Glory | Ronald Neame | Reino Unido |
Título en español | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Alázatosan jelentem | Mihály Szemes | Hungría | |
Baishey Shravana | Mrinal Sen | India | |
Ben-Hur | William Wyler | EE. UU. | |
Ceneri della memoria | Alberto Caldana | Italia | |
Culpable | Hugo del Carril | Argentina | |
El cochecito | Marco Ferreri | España | |
El lazarillo de Tormes | César Fernández Ardavín | España | |
Bernadette of Lourdes | Il suffit d'aimer | Robert Darène | Italia |
Irohanihoheto | Noboru Nakamura | Japón | |
Kapo | Gillo Pontecorvo | Italia | |
Cuando el hampa dicta su ley | Key Witness | Phil Karlson | EE. UU. |
Légy jó mindhalálig | László Ranódy | Hungría | |
Leili i Medzhnun | Tatyana Berezantseva, Gafor Valamatzade | URSS | |
Les années folles | Mirea Alexandresco, Henri Torrent | Francia | |
Las distracciones | Les distractions | Jacques Dupont | Francia |
Maria Stuart | Alfred Stöger | RFA | |
Maribel y la extraña familia | José María Forqué | España | |
The Assignation | Mikkai | Kô Nakahira | Japón |
Cuando una mujer sube la escalera | Onna ga kaidan wo agaru toki | Mikio Naruse | Japón |
Paga o muere | Pay or Die | Richard Wilson | EE. UU. |
Nunca en domingo | Pote tin Kyriaki | Jules Dassin | Grecia |
Sombras | Shadows | John Cassavetes | EE. UU. |
Toro negro | Benito Alazraki | México | |
Viento del Sur | Vento del Sud | Enzo Provenzale | Italia |
Vers l'extase | René Wheeler | Francia | |
Alto principio | Vyssí princip | Jiří Krejčík | Checoslovaquia |
Título en español | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Pollyanna | David Swift | EE. UU. | |
Los ballets de París | 1-2-3-4 ou Les collants noirs | Terence Young | Portugal |
En esta edición, se centró en un espacio dedicado a los directores David Wark Griffith, Robert Bresson y Jean Grémillon, otro a futurismo dentro del cine y un tercero al cine británico antes de la Segunda Guerra Mundial.[6]