El Ferrari 312B era un coche de Fórmula 1 que compitió en las temporadas 1970 y 1971. El año en el que fue protagonista fue 1970, en concreto con su piloto estrella, el belga Jacky Ickx, quien gracias a tres victorias luchó por el título mundial hasta la penúltima carrera. Otros pilotos fueron el suizo Clay Regazzoni (una victoria en Monza), el italoestadounidense Mario Andretti (una victoria en Sudáfrica en 1971) y el italiano Ignazio Giunti (cuarto puesto en su carrera de debut en Fórmula 1 en Spa-Francorchamps en 1970).
Ferrari 312B | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | Ferrari | |
Diseñador(es) | Mauro Forghieri | |
Predecesor | Ferrari 312 | |
Sucesor | Ferrari 312T | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Monocasco de aluminio | |
Susp. delantera | Suspensión de doble horquilla | |
Susp. trasera | Suspensión de doble horquilla | |
Nombre motor Cilindrada Configuración Turbo/NA Posición |
Ferrari Type 001 2992 cc Bóxer de 12 cilindros en V a 180° aspiración natural Trasero | |
Caja de cambios Marchas |
Ferrari Tipo 261 5 velocidades manual | |
Combustible | Shell | |
Neumáticos |
F Firestone G Goodyear | |
Peso | 534 kg. | |
Dimensiones |
Largo: 4020 mm. Ancho: 1740 mm. Alto: 950 mm. | |
Distancia entre ejes | 2380 mm. | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Scuderia Ferrari | |
Pilotos |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Debut |
![]() | |
Carreras | 15 | |
Victorias | 5 | |
Poles | 6 | |
Vueltas rápidas | 11 | |
El documental Ferrari 312B (2017), dirigido por Andrea Marini, se centra en este coche.
El 312 B, que sustituyó al obsoleto 312, fue un coche muy importante para Maranello. Diseñado por el jefe del equipo técnico, Mauro Forghieri, presentó una importante innovación técnica: fue el primer monoplaza de Fórmula 1 en montar el motor Ferrari Tipo 001, un bóxer de 12 cilindros en V a 180° de 3000 cm³ (de ahí la "B" en el nombre), una definición que el propio diseñador consideró "incorrecta".[1] El ingeniero Mauro Forghieri aclaró en una entrevista que el acrónimo B se refería al doble árbol de levas, de ahí el término "bialbero" y el acrónimo "B". El motor, que se utilizaría en sucesivas evoluciones hasta 1980, se convertiría en el verdadero punto fuerte del coche, gracias a su bajo centro de gravedad y a la elevada potencia derivada de superar los defectos intrínsecos del anterior motor de 12 cilindros en V a 60° [1] Por lo demás, el coche era bastante convencional, con dos pequeños alerones en el morro y uno más grande detrás del habitáculo, encima del motor. La posición de los dos radiadores de aceite, situados en la parte trasera, tras el eje trasero de las ruedas, era particular.