Ferran Toutain Gibert (Barcelona, 1956) es un escritor, traductor y crítico literario español.
Ferran Toutain | ||
---|---|---|
Ferran Toutain en 2019 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1956 Barcelona (España) | |
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, periodista, profesor universitario, escritor y crítico literario | |
Empleador | ||
Colaborador habitual en prensa, especialmente en temas literarios, ha publicado artículos y reseñas de libros en el Diario de Barcelona (1987-90), donde fue coordinador del suplemento «Letras», y en los diarios Hoy, El País y El Periódico, entre otras publicaciones. Fue redactor jefe de la revista Trípodos y asesor lingüístico de Catalunya Ràdio y de la Televisión de Cataluña.[1]
Ha ejercido la docencia en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Pompeu Fabra y, posteriormente, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, de la Universidad Ramon Llull, como profesor de Humanidades.[2] En 2005 fue uno de los impulsores del manifiesto que más tarde daría origen al partido político Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía.
Es autor, en colaboración con Xavier Pericay, de Venenosa lengua (Empúries, 1986) y El malentendido del novecentismo (Proa, 1996). En solitario ha publicado Sobre la escritura (Facultad de Comunicación Blanquerna, 2000), una obra a medio camino del manual de escritura y el tratado de teoría literaria, e Imitación del hombre (La Magrana, 2012), un ensayo literario sobre la condición humana que fue considerado por la crítica catalana entre los diez mejores libros del año 2012.[3][4]
El 2004 publicó una traducción de Rojo y negro, de Stendhal, al catalán para Ediciones Destino.