Nacido en Washington D. C. en 1948, Linares Beltranena vivió la primera parte de su vida en el exterior, regresando a Guatemala por 4 años en 1954. Cursó como Abogado y Notario en la Universidad Rafael Landivar en 1973, y posteriormente una maestría en Economía en U.C.L.A.
Linares Beltranena ha sido fuertemente criticado por sus posturas políticas y fallidas iniciativas de ley;[1] además por su trayectoria profesional como abogado.[2] Entre los casos en los cuales participó están:
Jairo Orellana, Fue defensor de este ex-jefe de la asociación criminal Los Zetas.
Oscar Mejía-Víctores, defensor de este acusado de delitos contra la humanidad y Genocidio, y quien muriera antes de terminar su proceso penal.
Francisco Ortega Menaldo, defensor. Señalado por dirigir "La Cofradía", una asociación criminal dedicada al lavado de dinero y otros ilícitos.
Parte acusada en un Antejuicio por discriminación, investigado por el MP en 2017 al referirse a las personas con discapacidad como 'un gasto para el país'.[5]
Durante su periodo en el Congreso, propuso varias iniciativas de Ley, con poco éxito. Como la iniciativa 5377, que proponía dar amnistía a criminales de guerra por sus acciones durante el Conflicto armado interno de Guatemala.[7] La iniciativa 5522 "Anti-Invasiones",[8] enmarcada como 'protección a la propiedad privada',[9] pero orientada a criminalizar la organización campesina, catalogándola como tráfico de personas, y extendiendo aún más las penas criminales de los asentamientos de poblaciones indígenas de sus tierras ancestrales en condiciones de legalidad incierta; desalojos violentos que persisten a la fecha.[10]
Durante el periodo del embajador Stephen McFarland se le fue retirada por primera vez su visa estadounidense, ya que a pesar de haber nacido en EE. UU, es ciudadano guatemalteco,[11] y requiere de este documento para acceder a este país. El abogado apeló a esta decisión.[12] El retiro de su permiso de viaje ocurrió nuevamente durante el periodo del embajador Will Popp, como consecuencia de sus críticas y acciones[13] contra CICIG y el lobbying e intento fallido de declaración de non-grato, contra el embajador Todd Robinson.[14] En 2017, uno de sus hijos, veterano de las fuerzas armadas de EE. UU, falleció por un paro cardíaco en Carolina del Sur, al cual F. Linares no pudo asistir.[15]
En enero del año 2024, el exdiputado interpuso un amparo a favor de Consuelo Porras, dirigente del MP acusada de corrupción,[16] para buscar evitar su remoción del puesto.[17] En Abril, accionó un Amparo por la elección de representantes de la Junta Monetaria[18] y en julio de 2024 presentó una acción de Amparo en la Corte de Constitucionalidad contra el proceso de Postulación de Magistrados de la Corte Suprema,[19] contra el Congreso y ambas Postuladoras por la amenaza de injerencia de la OEA en los procesos.[20]
Referencias
editar
↑«El ‘último-dinosaurio’ se prepara contra MP-CICIG». Nómada.gt. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«El pasado oscuro de los 4 diputados del lobby en EEUU». Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Tribunal guatemalteco declara a Manuel Castillo culpable de asesinato de diputados». Tribunal guatemalteco declara a Manuel Castillo culpable de asesinato de diputados. Consultado el 13 de junio de 2024. «Fernando Linares Beltranena, la cabeza del grupo de abogados que defienden al ex diputado guatemalteco».
↑«Sistema Penitenciario confirma que "Manolito" Castillo murió en un ataque armado en Pavón». 15 de diciembre de 2019. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Corte tramita antejuicio contra diputado Fernando Linares Beltranena». 19 de abril de 2017. Consultado el 13 de junio de 2024.
↑«Fernando Linares, el polémico exdiputado que no pudo regresar al Congreso». www.soy502.com. Consultado el 6 de junio de 2024.
↑«Falla intento para aprobar amnistía para criminales de guerra». Prensa Comunitaria. 22 de agosto de 2019. Consultado el 6 de junio de 2024.
↑«No. 5522 Iniciativa que Dispone Aprobar Reformas a los Decretos Número 17-73 y 21-2006 ambos del Congreso de la República, Código Penal y Ley Contra la Delincuencia Organizada. – Participación Ciudadana». Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Diputado Fernando Linares Beltranena presenta Ley Anti Invasiones – Liberal Gt». 9 de noviembre de 2018. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Las comunidades indígenas y campesinas de Guatemala demandan un ¡Alto a los desalojos!». ILC LAC. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Los polémicos diputados que se irán el 14 de enero». www.soy502.com. Consultado el 13 de junio de 2024. «El legislador nació en Estados Unidos; no obstante, el Departamento de Estado de ese país le revocó la visa tipo B1/B2 por ser no elegible a dicho documento, pero él apeló la decisión y requirió explicaciones a la embajada.»
↑«Iniciativa 5557 - Congreso de la República de Guatemala». www.congreso.gob.gt. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑edicion.247prensadigital@gmail.com (13 de diciembre de 2023). «"El papel aguanta todo. Las sanciones buscan meter miedo": Linares Beltranena». Prensa Digital. Consultado el 6 de junio de 2024.
↑«Muere en EE. UU. hijo de diputado Fernando Linares Beltranena». 7 de abril de 2017. Consultado el 6 de junio de 2024.
↑«Designación de la fiscal general María Consuelo Porras Argueta de Porres por participar en hechos significativos de corrupción y consideración de otras designaciones». United States Department of State(en inglés). Consultado el 27 de junio de 2024.
↑Canal Antigua (22 de enero de 2024), Exdiputado Linares Beltranena interpuso un amparo a favor de la Fiscal General Consuelo Porras, consultado el 27 de junio de 2024.
↑«Linares Beltranena acciona para repetir elección de representantes del Congreso ante Junta Monetaria». 5 de abril de 2024.
↑Pérez, Giovanni (15 de julio de 2024). «Comisiones de postulación, sin avances y con obstáculos». Consultado el 15 de julio de 2024.
↑«X - Diario La Hora». «#LHEnBreve | El abogado Fernando Linares Beltranena presentó una acción de Amparo en la Corte de Constitucionalidad contra el proceso de Postulación, contra el Congreso y ambas Postuladoras por la amenaza de injerencia de la OEA en los proceso.»
Bibliografía
editar
Benítez Jiménez, Maira Ixchel; Guglielmucci, Ana; Langa Martínez, Laura; López López, Érika Liliana; Antillón Najlis, Ximena; Ruiz Tovar, Ángel; González, Miguel; Saffon, María Paula; Marchese, Giulia; Vera Lugo, Juan Pablo (8 de mayo de 2022). Todavía no: Justicia, democracía y transición en América Latina (1ra. ed. edición). Bogota, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. p. 320, pp. s/n. ISBN9789587817447.
Curriculum Vitae - Sitio web Congreso República de Guatemala
Perfil en el Sitio del Congreso
Cuenta en Twitter (X)
Guatemala Congress Considers Blanket Amnesty for Grave Human Rights Violations - WOLA Congreso de Guatemala considera amnistía general para graves violaciones de derechos humanos - WOLA
International Justice Monitor - Fernando Linares Beltranena