Felisa Irigoyen

Summary

Felisa Irigoyen, (España, c. 1911 - España, 29 de marzo de 2013) fue una modista y empresaria de moda española. Trabajó como jefa de taller del diseñador de alta costura, Cristóbal Balenciaga y creó su propia firma Felisa-José Luis en 1968.[1][2][3]

Felisa Irigoyen
Información personal
Nacimiento 1911 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de marzo de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Modista, diseñadora de moda y empresaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Balenciaga Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Irigoyen fue maestra de fantasía y jefa del taller del diseñador español Cristóbal Balenciaga, una vez se hizo la reapertura de la sede de Madrid al finalizar la Guerra civil española.[2][4]​ Desde 1945 hasta 1968, se encargó de confeccionar los vestidos de noche y de novia de sus clientas destacadas. Viajaba con frecuencia a París para seleccionar nuevos diseños de alta costura que podrían vestirse en España.[1][3][5][6]​ Era experta en la construcción de volúmenes característicos de los diseños de Balenciaga.[2][6]​ Cosió, entre otros, el vestido de boda de la reina Fabiola de Bélgica y algunos trajes para Sonsoles Díez de Rivera y de Icaza, marquesa de Llanzol.[1][3][5][7][8][9]​ Fueron las primeras manos de Irigoyen en el taller de Balenciaga, las también modistas, Carmen y Emilia Carriches.[6]

Tras el cierre de la casa Balenciaga en 1968, Irigoyen inauguró su propia casa de alta costura en Madrid, junto al peletero José Luis Molina, bajo el nombre: Felisa-José Luis. En este período, Emilia Carriches fue su jefa de taller.[2][3][10][11]​ En 1972, confeccionó en su sede, el último diseño de Balenciaga, el vestido de novia de Carmen Martínez-Bordiú para la boda con Alfonso de Borbón.[4][12][13]

Fue una de las impulsoras de la creación del Museo Balenciaga en Guetaria, junto a Díez de Rivera.[3]

Falleció el 29 de marzo de 2013 a los 102 años.[1]

Reconocimientos

editar

En 2003, cuando la reina Fabiola de Bélgica donó su vestido de novia al Museo Balenciaga pidió que solo podría ser restaurado por Irigoyen.[1][9][13]​ En 2021, un traje de Irigoyen diseñado en 1969, se vendió por 1 690 libras, y uno de sus vestidos de cóctel fue subastado por 2 000,08 libras.[5][14][15]​ En 2022 fue incluida en la exposición El Siglo de Balenciaga.[12][16][17][18]​ Dentro de la colección personal del modista Lorenzo Caprile se encontraba un vestido de Irigoyen que fue donado al Museo del Traje de Madrid en 2024.[19]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Felisa Irigoyen, el recuerdo de la costura de Balenciaga». Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  2. a b c d «Raquel con vestido de Felisa Irigoyen, jefa de taller de Balenciaga». ELMUNDO. 28 de marzo de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  3. a b c d e Caprile, Lorenzo (2 de diciembre de 2016). «Las herederas de Balenciaga». Telva.com. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  4. a b Parga, Mónica (3 de diciembre de 2017). «Así era trabajar para Balenciaga: la familia Emilas, los modistos que ayudaron al maestro español». Vanity Fair. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  5. a b c «Los Koplowitz y quién es quién en la leyenda de Balenciaga». 
  6. a b c «CRISTÓBAL BALENCIAGA MUSEOA. Iniciación a las técnicas de Alta Costura.». Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  7. Emilas, Mariu (2017). Balenciaga: mi jefe. Grupo Editorial Círculo Rojo SL - 9788491758716. ISBN 978-84-9175-871-6. 
  8. «Ellos conocieron a Balenciaga (I)». L'Officiel España. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  9. a b Zipitria, Andrea (26 de octubre de 2019). «El museo Balenciaga luce el vestido de novia de la reina Fabiola». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  10. «05 | Alta Costura, Balenciaga y mucho más con Javier Martín Galán». PatternCos. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  11. «El siglo de Balenciaga - Discípulos 1968-70s - Portal Turístico de Xàbia - Ayuntamiento de Xàbia». www.xabia.org. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  12. a b «El siglo de Balenciaga.». Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  13. a b RTVE.es (28 de septiembre de 2022). «El vestido de novia de Fabiola de Mora y Aragón, ¿por qué lo recordamos y por qué no envejece?». RTVE.es. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  14. «A Felisa Irigoyen couture pearlised cocktail ensemble, 1968-69». 
  15. «A Felisa Irigoyen couture embellished cocktail dress, 1968-69». 
  16. Noticias, La Marina Plaza. «Xàbia rinde homenaje al modisto Cristóbal Balenciaga con las tres exposiciones del “El siglo de Balenciaga”». LA MARINA PLAZA. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  17. redacción, Equipo de (7 de julio de 2022). «La exposición de Balenciaga en Xàbia seduce a 250 visitantes al día | Marina Alta Noticias». Marina Alta Notícies. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  18. «Valladolid se adentra en el «alma eterna» de Balenciaga». Diario ABC. 18 de julio de 2024. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  19. Peláez, Raquel (2 de marzo de 2024). «Lorenzo Caprile: “Mi sueño era haber tenido un archivo como el de Balenciaga en Getaria, pero no pudo ser”». El País. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q132733287