El felbamato, vendido bajo la marca Felbatol, es un medicamento para tratar la epilepsia.[1] Se utiliza específicamente en el tratamiento de convulsiones parciales y del síndrome de Lennox-Gastaut.[1] Es recomendado solamente con opciones más seguras que no hayan sido efectivas.[1] Se ingiere por vía oral.[1]
Felbamato | ||
---|---|---|
![]() | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 25451-15-4 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C11H14N2O4 | |
InChI=1S/C11H14N2O4/c12-10(14)16-6-9(7-17-11(13)15)8-4-2-1-3-5-8/h1-5,9H,6-7H2,(H2,12,14)(H2,13,15)
Key: WKGXYQFOCVYPAC-UHFFFAOYSA-N | ||
Los efectos secundarios comunes incluyen pérdida de apetito, náuseas, dificultad para dormir y dolor de cabeza.[1] Además: anemia aplásica, insuficiencia hepática, síndrome de Stevens-Johnson y suicidio.[1] La seguridad durante el embarazo no está verificada,[1] ya que no está claro cómo funciona.[1]
El felbamato fue aprobado para uso médico en los Estados Unidos en 1993.[1] No está aprobado en el Reino Unido, aunque puede adquirirse si otras opciones no han sido efectivas.[2] En Estados Unidos, 30 comprimidos de 600 mg costaban alrededor de 95 USD en 2021.[3]
{{obtener idioma}}
., concretamente de esta versión del 9 de septiembre de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.