Fatsa es un municipio y distrito de la provincia de Ordu de Turquía.[3] Su superficie es 363 km2,[4] y su población fue de 126 775 habitantes en 2022.[1] Su superficie es 363 km2.[5]
Fatsa | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() | ||
Localización de Fatsa en Turquía | ||
Coordenadas | 41°01′20″N 37°29′31″E / 41.022222222222, 37.491944444444 | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 363 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2022[1]) | ||
• Total | 126 775 hab. | |
• Densidad | 350 hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Código postal | 52[2] | |
Prefijo telefónico | 0452 | |
Sitio web oficial | ||
El nombre Fatsa deriva de Fanizan hija del rey Farnaces II del Ponto y desde allí habría mutado a través de Fanise, Phadsane, Pytane, Facha y actualmente Fatsa. Según los registros del Imperio otomano, figura con el nombre de Satılmış. Los griego le llamaron también Polemonio en griego antiguo: Πολεμώνιον y Side. Podría haber sido la antigua Fabda.[6]
El nombre más antiguo registrado de la ciudad es Polemonio (en griego antiguo: Πολεμώνιον, latinizado como Polemonium), en honor a Polemón I del Ponto. Un derivado de Polemonio, es decir, Bolaman, es el nombre moderno del río que pasa por Fatsa (el río es el antiguo Sideno).[7]
Polemonio era una ciudad de la costa del Ponto Euxino en la desembocadura del río Side (actualmente conocido como Bolaman Irmağı). Plinio el Viejo sitúa la ciudad a 120 millas romanas de Amisos, que parece una distancia demasiado grande. Ni Estrabón ni ningún otro geógrafo mencionan la ciudad, y se cree que se construyó en el lugar de la antigua Side (cuya comarca se conocía como Sidene) y tomó el nombre del rey Polemón I del Ponto, nombrado por Marco Antonio en el 36 a. C. o más probablemente de su hijo y sucesor Polemón II. Esta parte del Ponto se hizo importante con el tiempo, y recibió el nombre de Ponto Polemoniaco.[8]