El faro del cabo de la Huerta es un faro de España[1] situado en el barrio costero alicantino del cabo de la Huerta. Está ubicado en el extremo del barrio colindante con el de Playa de San Juan.[2]
Faro del cabo de la Huerta | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista del faro del cabo de la Huerta. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Localidad | Alicante | |
Ubicación | Cabo de las Huertas | |
Cuerpo de agua | Mediterráneo | |
Coordenadas | 38°21′11″N 0°24′18″O / 38.353099, -0.405053 | |
Información general | ||
Luz | [(L 1 oc 2)4 veces]L 1 oc 6 | |
Alcance | 14 millas náuticas (26 km) | |
Altura focal | 38 m | |
Altura soporte | 9 m | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | E0166 | |
NGA | 113-4704 | |
Online List of Lights | 13486 | |
ARLHS | SPA016 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009716 | |
Declaración | 14 de abril de 1997 | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
En el cabo de la Huerta se alzaba una torre vigía levantada en el siglo XVI, en tiempos de los ataques berberiscos.[3] Dicha torre terminó convertida en un faro para la navegación, inaugurado en 1856. Tenía una luz fija blanca con un alcance de 10 millas. En 1935 se electrifica y pasa a producir destellos repetidos con un alcance de 25 millas. En 1980, se instala un nuevo faro manteniéndose las mismas características.[4]
Los restos de la torre, embebidos en el faro, tienen la consideración de Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.[5][6]
En 2020, la Autoridad Portuaria de Alicante concedió autorización para poner en marcha un restaurante en los edificios anexos al faro.[7][8]