Faro del Cabo Caccia

Summary

El faro del cabo Caccia ( en italiano faro di Capo Caccia y en dialecto alguerés far del Cap de Caça) es un faro italiano situado en el cabo Caccia, al noroeste de la isla de Cerdeña al norte de Alguer.

Faro del Cabo Caccia
Identificación
Número nacional 1418 E.F
Ubicación
País Bandera de Italia Italia
Localidad Alguer
Cuerpo de agua Mar de Cerdeña
Isla Cerdeña
Coordenadas 40°33′38″N 8°09′47″E / 40.560611111111, 8.1629444444444
Información general
Luz Blanca[1]
Alcance 24[1]
Altura focal 186 m
Altura soporte 24[1]
Puesta en servicio 1864
Códigos internacionales
Almirantazgo británico E1124
NGA 113-8276
MarineTraffic 1000005651
ARLHS SAR009
Mapa
Situación del faro del cabo Caccia en Cerdeña.

Historia

editar

En 1860, durante el reinado de Vittorio Emanuele II, el Senado y la Cámara de Diputados del Reino de Cerdeña autorizó la construcción de un faro de segundo orden con un presupuesto de ciento sesenta mil liras,[2]​ que finalmente entró en funcionamiento en 1864. La torre actual, que se alza junto a la casa del farero, se construyó entre 1950 y 1960.

Características

editar

El faro se encuentra en un acantilado calcáreo justo encima de la gruta de Neptuno[3]​ y está constituido por una torre cilíndrica de mampostería de 24 m de altura, con galería y linterna. Originariamente, la linterna funcionó con acetileno hasta 1880 y, posteriormente, con petróleo hasta 1961, año que se electrificó. La óptica giratoria, construida en París por Barbier, Benard y Turenne en 1951, está equipada con una lente de Fresnel con cuatro deflectores de 90° y una distancia focal de 375 milímetros. Está totalmente automatizado y emite, a una altura focal de 186 m, un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 24 millas (unos 45 km).[3]​ La gestión del faro pertenece a la Armada italiana.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d Marina militare. «Faro di Capo Caccia». Fari e Segnalamenti (en italiano). Ministero della Difesa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  2. Reino de Cerdeña (8 de julio de 1860). Raccolta degli atti del Governo di sua Maestà il Re di Sardegna (en italiano). Torino: Stamperia Reale. p. 1156. Consultado el 23 de julio de 2025. «Art. 3 É parimente autorizzata la straordinaria spesa nuova di lire centotrentamila per l'erezione di un Faro catadiottrico di 2º órdine al Capo Caccia nell'Isola di Sardegna...» 
  3. a b Bartolomei, Cristiana; Amoruso, Giuseppe (2005). L'architettura dei fari italiani/Architecture of Italian lighthouses (en ialiano/inglés). Firenze: Alinea Editrice. pp. 1418-1420. ISBN 978-88-6055-188-7. Consultado el 23 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar


  •   Datos: Q3739761
  •   Multimedia: Faro di Capo Caccia / Q3739761