El faro Caleta Potter se ubica en la península Potter en el sector sudoeste de la isla Rey Jorge/25 de Mayo, en el archipiélago de las Shetland del Sur, Antártida. Se encuentra en el ingreso de la caleta Potter, tomando su nombre.[1][2]
Faro Caleta Potter | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País |
![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() | |
Cuerpo de agua | Caleta Potter | |
Isla | Isla Rey Jorge / Isla 25 de Mayo, Shetland del Sur | |
Coordenadas | 62°14′03″S 58°39′17″O / -62.234166666667, -58.654722222222 | |
Información general | ||
Apariencia | Torre de fibra de vidrio | |
Luz | Fl W 7s. | |
Alcance | 3 millas náuticas (5,6 km) | |
Altura focal | 10 metros | |
Altura soporte | 7 metros | |
Constructor | Armada Argentina | |
Cimientos | base de concreto | |
Forma | Torre cilíndrica en forma de torre con balcón y luz | |
Diseño | banda de bandas horizontales rojas y amarillas | |
Propietario | Armada Argentina | |
Sistemas de alimentación | ||
Energía solar | Sí | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | G1387.7 | |
NGA | 2725 | |
ARLHS | SSI-003 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Islas Shetland del Sur | ||
Es una torre redonda de nueve metros de altura con forma de reloj de arena, pintada con bandas horizontales rojas y amarillas. Emite una luz blanca cada 10 segundos y se alimenta de energía solar. Ubicada junto a la base Carlini de la Dirección Nacional del Antártico, se desconoce su fecha de construcción. Es administrada por la Armada Argentina.[1]