Faraildis

Summary

Faraildis (Brabante, c. 650 – Bruay-sur-l'Escaut, c. 740; también conocida como Pharaildis, Farailda, Farailde o Veerle) es una figura venerada en la Iglesia católica y conocida como la patrona de Gante, Bélgica. Nació en el seno de una familia noble y su vida se caracteriza por su dedicación a la castidad y la caridad. La festividad en su honor se celebra cada 4 de enero y su culto es especialmente fuerte en Gante, Bruay-sur-l'Escaut y otras localidades de Flandes.

Faraildis
Información personal
Nombre en latín Pharaildis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 650 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brabant (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 740 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bruay-sur-l'Escaut (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Madre Amalberga Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Religiosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 4 de enero
Venerada en Iglesia católica e Iglesia ortodoxa Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Faraildis nació en el seno de una familia noble en lo que hoy es el Brabante flamenco (Bélgica). Según algunas fuentes, entre ellas la "Vita Gudilae", Faraildis sería hija del duque de Lorena, Witger, y Amalberga de Maubeuge, y hermana de Gúdula, Reineldis y Emeberto. Esta relación familiar, sin embargo, no es confirmada en su biografía oficial, la "Vita Pharaildis".

Desde joven, Faraildis hizo un voto de virginidad y se dedicó a la vida religiosa. Sin embargo, fue obligada a casarse con un noble violento, conocido como "Guy", que intentó imponer sus derechos matrimoniales sobre ella. Debido a su rechazo y compromiso con la castidad, sufrió abusos y maltratos. Para encontrar consuelo y fortaleza, acudía a la iglesia para orar durante las noches. Al enviudar, se mantuvo fiel a su voto y dedicó el resto de su vida a ayudar a los necesitados, utilizando su herencia y recursos para asistir a la comunidad de Bruay-sur-l'Escaut y otras áreas.

Milagros Atribuidos

editar

Los relatos sobre los milagros de Santa Faraildis la consolidaron como una figura de devoción popular:

  • La Fuente Milagrosa de Bruay-sur-l'Escaut: Faraildis hizo brotar una fuente de agua al golpear el suelo con su huso, permitiendo que los trabajadores sedientos se refrescaran. Con el tiempo, esta fuente adquirió fama por sus propiedades curativas, especialmente para los niños enfermos.
  • El Milagro del Ganso Resucitado: En una ocasión, un criado capturó, cocinó y consumió un ganso sin el permiso de Faraildis. Enterada de lo ocurrido, la santa habría resucitado al animal a partir de sus restos. Este milagro se conmemora en su iconografía, donde suele representarse con un ganso, símbolo de su poder y compasión.
  • Los Panes Convertidos en Piedra: Una leyenda cuenta que una mujer negó compartir su pan con un mendigo, alegando falsamente que no tenía más que un trozo en su despensa. Como castigo por su avaricia, Faraildis convirtió todos sus panes en piedras. Este milagro se narra en varias crónicas y está documentado desde 1342. Las “piedras de pan” son exhibidas en algunas iglesias de la región.

Veneración y Legado

editar

El culto a Santa Faraildis comenzó en el siglo IX. En el año 754, el abad Agilfridus trasladó sus reliquias a la abadía de San Bavón en Gante, lo que dio inicio a una intensa veneración y a la construcción de una iglesia y un capítulo en su honor. Durante la Edad Media, su devoción se extendió, especialmente en Flandes y en zonas de Francia. Además de Gante, se le dedicaron capillas y altares en Bruay-sur-l'Escaut y Steenbecque.

En Gante, el Sint-Veerleplein y la desaparecida Sint-Veerlekerk llevaban su nombre en honor a su patronazgo. La iglesia, destruida en 1581, fue un centro de peregrinación y culto durante siglos. Los devotos acudían a esta iglesia el 4 de enero para honrarla, y era tradicional exhibir dos panes de piedra como recordatorio de su milagro contra la avaricia. También se la invoca como protectora de los matrimonios difíciles, los enfermos, y es conocida por ayudar en problemas de salud infantil.

Iconografía

editar

Santa Faraildis se representa con una gansa a sus pies, lo que podría ser una alusión simbólica a la ciudad de Gante (en latín: Gandis). También se la representa con panes de piedra o con una pequeña capilla en su mano, en referencia a las iglesias que se construyeron en su honor. Estos símbolos han mantenido su conexión con Gante, donde se le continúa venerando en la tradición popular y religiosa.

Enlaces externos

editar
  • Biografía de Faraildis en Catholic.net
  • Información de Faraildis en Catholic.org
  • Biografía de Faraildis en CatholicSaints.info
  • Biografía de Faraildis en Saintforaminute.com
  • Información de Faraildis en Anastpaul.com

Bibliografía

editar
  • Richard Stanton (1887). A Menology of England and Wales: Or, Brief Memorials of the Ancient British and English Saints Arranged According to the Calendar. Burns & Oates. ISBN 9781358200731.
  • Hippolyte Delehaye (1909). Les légendes hagiographiques. Brussels: Société des Bollandistes. ISBN 9785876341994.
  • Léon Clugnet (1905). Dictionnaire des saints. Paris: Librairie Letouzey et Ané. ISBN 9781168740077.
  • Lina Eckenstein (1896). Woman under Monasticism: Chapters on Saint-Lore and Convent Life between A.D. 500 and A.D. 1500. Cambridge University Press. ISBN 9781107623553.
  • Paul De Keyser (1939). De steenen brooden van de St. Niklaaskerk te Gent. Oostvlaamse Zanten 14, pp. 85-103.
  • Marie Hennette Voordeckers-Declercq (1963). Het ontstaan van de S. Veerlecultus te Gent. Handelingen der Maatschappij voor Geschiedenis en Oudheidkunde te Gent 17(1): 7-9.
  • Omer Engelbert (1998). The Lives of the Saints. Traducido por Christopher y Anne Fremantle. New York: Barnes & Noble. ISBN 0760707395.
  • Thomas J. Heffernan (1992). Sacred Biography: Saints and Their Biographers in the Middle Ages. Oxford University Press. ISBN 9780195078206.
  • David Hugh Farmer (2004). The Oxford Dictionary of Saints. Oxford University Press. ISBN 9780198609490.
  • Jacobus de Voragine (2005). The Golden Legend: Readings on the Saints. Traducido por William Granger Ryan. Princeton University Press. ISBN 9780691123356.

Referencias

editar
  • Rabenstein, Katherine (marzo de 1999). "[Pharaïldis of Ghent](http://www.saintpatrickdc.org/ss/0104.shtml)". *Saint of the Day*, SaintPatrickDC.org. Consultado el 5 de marzo de 2012.
  • Jones, Terry. "[Pharaildis](https://web.archive.org/web/20080212150318/http://catholic-forum.com/saints/saintp15.htm)". *Patron Saints Index*. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2008. Consultado el 17 de febrero de 2007.
  • Engelbert, Omer (1998). *The Lives of the Saints*. Traducido por Christopher y Anne Fremantle. New York: Barnes & Noble. ISBN 0760707395.
  • Catholic Online. "[St. Pharaildis](https://www.catholic.org/saints/saint.php?saint_id=5306)". *Catholic.org*. Consultado el 25 de octubre de 2024.
  • Monks of Ramsgate. "[Pharaildis](https://catholicsaints.info/book-of-saints-pharaildis/)". *Book of Saints*, CatholicSaints.Info. Consultado el 21 de octubre de 2016.
  • Voordeckers-Declercq, Marie Hennette (1963). "Het ontstaan van de S. Veerlecultus te Gent". *Handelingen der Maatschappij voor Geschiedenis en Oudheidkunde te Gent* 17(1): 7-9.
  • Eckenstein, Lina (1896). *Woman under Monasticism: Chapters on Saint-Lore and Convent Life between A.D. 500 and A.D. 1500*. Cambridge University Press. ISBN 9781107623553.
  • "[Saint Pharaïldis of Ghent](https://www.saintforaminute.com/saints/saint_phara%C3%AFldis_of_ghent)" en *Saint for a Minute*. Consultado el 25 de octubre de 2024.
  • "[Saint Pharaildis](https://anastpaul.com/2024/01/04/saint-of-the-day-4-january-saint-pharaildis-of-ghent-c-650-c-740/)" en *Ana St. Paul*. Consultado el 25 de octubre de 2024.
  • "[Saint Pharaildis of Ghent](https://www.santosepulcro.co.il/es/st-pharaildis/)" en *Santo Sepulcro*. Consultado el 25 de octubre de 2024.


  •   Datos: Q929800
  •   Multimedia: Saint Pharaildis / Q929800