Falc (banda)

Summary

Falc (también denominada Falk) fue una banda de heavy metal formada en Quito, Ecuador.

Falc
Datos generales
Origen Quito, Ecuador
Estado Disuelto
Información artística
Género(s) heavy metal, glam metal, hard rock
Período de actividad 1997-2018
Discográfica(s) Pentagrama Records, independiente
Artistas relacionados Black Sun, Bajo Sueños, Cruks en Karnak, Hittar Cuesta, Sparta, Delicado Sonido del Trueno
Miembros

Guillermo Núñez
Hittar Cuesta
Juan Carlos Velasco
Guillermo Fierro
Renato Yépez
Rodrigo Carrillo
Jorge Cáceres
Damián Morales
Iván Ulloa
Pablo Dueñas

Trayectoria

editar

La agrupación fue conformada en 1997 por el cantante Guillermo Núñez, los guitarristas Hittar Cuesta[1]​ (reemplazado después por Juan Carlos Velasco) y Guillermo Fierro, el bajista Francisco Velasco y el baterista Rodrigo Carrillo (sucedido por Renato Yépez). Con esta alineación componen sus primeros temas, siendo incluidos en el disco compilatorio La Zona del Metal (Volumen 1) de 1998 y editando en 1999 su primer álbum, Perdido en el tiempo.

En 2000, Damián Morales toma el lugar de Guillermo Fierro y en 2002 Falc lanza su siguiente trabajo, Segunda Luna, al que sigue en 2004 Más cerca del infierno, que graban con Iván Ulloa como nuevo cantante. Durante la década de los 2000 participaron en diversos conciertos y eventos en Ecuador como el Festival Concha Acústica de la Villa Flora[2]​ y tras el reencuentro de la agrupación en el concierto y ensamble Rock Sinfónico de Quito.[3]

Última alineación

editar
  • Iván Ulloa (voz)
  • Damián Morales (guitarra)
  • Pablo Dueñas (guitarra)
  • Jorge Cáceres (batería)

Discografía

editar
  • Perdido en el tiempo (1999)
  • Segunda Luna (2002)
  • Más cerca del infierno (2004)
  • LCDXVI Lux Facta Ex (2008)
  • Falc V (2017)

Referencias

editar
  1. Las cuerdas de Hittar Cuesta dejaron de sonar El Telégrafo, 13 de marzo de 2018
  2. Lo mejor del rock se presentará en la Concha Acústica La Hora, 28 de diciembre de 2006
  3. Rock Sinfónico extendió su repertorio y llegó al sur El Telégrafo, 11 de agosto de 2018
  •   Datos: Q135220108