La falacia circular es una falacia lógica que se basa en poner a prueba una proposición mediante un proceso de razonamiento circular, el cual retona a la misma afirmación expuesta, para finalmente presentar este razonamiento como demostración de su veracidad.[1][2][3]
Este modo de proceder no demuestra ni la veracidad ni la falsedad de la proposición, sin embargo la presenta como el resultado lógico de un razonamiento correcto, y por tanto como una conclusión verdadera.
El razonamiento se puede hacer en uno o más pasos, dando lugar a distintas formas y se emplea para justificar cualquier idea preconcebida, para la que ya hay una predisposición:
Demostrar que a es cierto:
Conclusión:
Conclusión:
Algo más elaborada que en el primer caso.
Demostrar que a es cierto:
Conclusión:
Conclusión:
Realizando un proceso circular en tres pasos.
Demostrar que a es cierto:
Conclusión:
Conclusión:
El número de pasos es indefinido, podemos emplear cuatro o más, como se ve en este ejemplo.
Demostrar que a es cierto:
Conclusiones:
Este tipo de razonamiento admite las demostraciones más inverosímiles, como contradicciones matemáticas:
Conclusión: