La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una de las subdivisiones académicas de esta Universidad. Se localiza en la Plaza de Ramón y Cajal de Madrid junto a las facultades de Odontología y Farmacia. La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología está situada en el mismo edificio de la Facultad de Medicina. Su festividad patronal es el 18 de octubre, San Lucas el Evangelista.[11]
Facultad de Medicina | ||
---|---|---|
| ||
Forma parte de | Universidad Complutense de Madrid | |
Fundación | 1845[1][2] | |
Localización | ||
Dirección |
Plaza de Ramón y Cajal, s/n.![]() ![]() ![]() ![]() | |
Campus | Campus de Moncloa | |
Coordenadas | 40°26′39″N 3°43′27″O / 40.44416667, -3.72416667 | |
Administración (2010[3][4]) | ||
Decano | Javier Arias Díaz[5] | |
Academia | ||
Docentes | 905 (curso 2013-2014)[6] | |
Estudiantes | 4204 (curso 2013-2014) | |
• Pregrado | 3245 (curso 2013-2014)[7] | |
• Posgrado |
959 (curso 2013-2014) Máster: 98[8] Doctorado: 861[9] | |
• Titulados | 524 (curso 2013-2014)[10] | |
Sitio web | ||
medicina.ucm.es | ||
La facultad se creó en 1845 tras la separación de la Facultad de Ciencias Médicas en las facultades de Medicina y Farmacia.[2]
Actualmente, la Facultad de Medicina de la UCM es la facultad de España que más nuevos médicos forma cada año.[cita requerida] Según el ranking del diario El Mundo de 2014 el segundo centro mejor considerado para estudiar medicina de toda España es la Facultad de Medicina de la UCM.[12]
La facultad es conocida por haber sido el lugar donde los dos únicos premios Nóbeles de Medicina españoles han impartido clase: Severo Ochoa y Santiago Ramón y Cajal.[13]
La Facultad de Medicina de la UCM cuenta con los siguientes hospitales universitarios donde se imparten clases y rotaciones clínicas desde el tercer curso: