FOCA Tool es una herramienta gratuita[4] de pentesting para los sistemas operativos Windows, utilizada principalmente en la búsqueda de información contenida en metadatos de ficheros y de esta forma obtener datos relevantes asociados a una organización o página web. FOCA significa Fingerprinting Organizations with Collected Archives por sus iniciales en idioma inglés.
FOCA Tool | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | Pruebas de software | |
Lanzamiento inicial | 28 de noviembre de 2008 | |
Licencia | Licencia Pública General GNU 3.0[3] | |
Estado actual | Versión Final Open Source Liberada | |
Información técnica | ||
Programado en | .NET[2] | |
Versiones | ||
Última versión estable | FOCA Tool open Source (info) ( 09 de octubre de 2017[1]) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
El nombre inicial de FOCA era MetaExtractor para Microsoft Office y OOMetaextractor para OpenOffice y fue creada por la empresa Informatica64 (hoy llamada ElevenPaths) en 2007.[2][5] El origen del nombre siempre fue pensado en alusión al animal foca, el cual es un depredador de pingüinos, mascota de las distribuciones basadas en GNU/Linux.[6] FOCA fue presentada oficialmente en 2010 en la conferencia de seguridad Ekoparty.[7][8] También se ha mostrado en conferencias de seguridad internacionales como la DEF CON[9][10] y Rooted[11] En octubre de 2017 se presentó la última versión llamada FOCA OpenSource.[1]
FOCA permite la extracción y el análisis de metadatos ubicados en un servidor o una página web. Dicha información se obtiene a partir de ficheros tipo Microsoft Office, PDF y SVG entre otros que son localizados utilizando motores de búsqueda como Google, Bing y DuckDuckGo.[12] El análisis por parte de FOCA de dichos metadatos genera un informe con información relevante como configuración de la red, proxy, ficheros de backup, etc. Esta herramienta está programada en .NET y utiliza bases de datos SQL Express. Desde la versión 2.7 ofrece capacidad de enrutar y colocar en cola multihilo para poder analizar un sitio web extenso sin colapsar la capacidad de procesamiento del ordenador donde se ejecuta (esto es llamado cola de tareas).[13]
A partir de la información obtenida de los metadatos de los diferentes ficheros, el módulo de descubrimiento de servidores utiliza las siguientes técnicas para realizar un fingerprint del dominio o servidor auditado:
En cuanto a la información obtenida de los ficheros descargados retribuye la siguiente información:[16]
FOCA también permite la instalación y programación de complementos, los complementos oficiales se pueden descargar desde el FOCA Market.[17]