La FIBA AmeriCup de 2025, también conocida como la Copa de las Américas o la Copa de la FIBA Américas, fue la 20.ª edición del torneo internacional de baloncesto más importante del continente americano a nivel de selecciones, anteriormente conocido como Campeonato FIBA Américas.
FIBA AmeriCup de 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Recinto | Polideportivo Alexis Argüello | ||||
Fecha | 2025 | ||||
Fecha de inicio | 22 de agosto | ||||
Fecha de cierre | 31 de agosto | ||||
Edición | XX | ||||
Organizador | FIBA Américas | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
MVP |
![]() | ||||
Quinteto ideal |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 65 270 (2510 por partido) | ||||
Participantes | 12 | ||||
Partidos | 26 | ||||
Mayor anotador |
![]() | ||||
Puntos |
![]() | ||||
Rebotes |
![]() | ||||
Asistencias |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Se llevó a cabo del 22 al 31 de agosto de 2025 en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.[1] Fue la primera vez que Nicaragua fue sede del evento, y en consecuencia también fue la primera vez que la selección de ese país disputó el máximo campeonato continental al clasificarse automáticamente como anfitrión.
Managua | |
---|---|
Polideportivo Alexis Argüello | |
Capacidad: 8 000 | |
Los árbitros que han sido designados para dirigir el torneo son los siguientes.
El torneo se disputa en dos rondas. En la primera fase de grupos, los doce equipos participantes se distribuyen en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos cada uno. Los equipos juegan, en un sistema de todos contra todos, una vez contra cada oponente del grupo. Al finalizar esta fase, los dos mejores equipos de cada grupo más los dos mejores terceros clasifican a los cuartos de final. La fase final es por eliminación directa a un único juego. Los cuatro ganadores en cuartos de final avanzan a semifinales, de las cuales sus perdedores disputan el partido por el tercer puesto, mientras que los ganadores juegan la final.
El proceso de clasificación comenzó con el preclasificatorio, que se llevó a cabo entre febrero y mayo de 2023. Los cuatro mejores equipos avanzaron a los clasificatorios, uniéndose a los 12 equipos de la segunda fase de los clasificatorios para el Mundial 2023.
Los 16 equipos de las eliminatorias se dividieron en 4 grupos de 4 equipos, disputando partidos en formato local y visitante, en tres ventanas: febrero de 2024, noviembre de 2024 y febrero de 2025. Los tres mejores de cada grupo se clasificaron para el torneo. El anfitrión, Nicaragua, clasificó automáticamente por lo que en su grupo clasificaron por resultados los dos mejores. Mientras que los peores ubicados de cada grupo se unieron a los 4 mejores equipos de la División B para buscar el ascenso a la División A, en un torneo que se disputó en julio de 2025.
Diez de los doce equipos clasificados ya disputaron el torneo en la última edición de Brasil 2022, incluyendo a los vigentes campeón y subcampeón Argentina y Brasil, y al máximo ganador histórico Estados Unidos. Nicaragua, la nación anfitriona, hará su debut en este torneo, mientras que Bahamas volvió a disputar un torneo continental luego de 30 años, siendo su anterior aparición previa en 1995. Por su parte, México, campeón en 2013, falló en clasificarse.
Equipo | Método de clasificación | Fecha de clasificación | Participaciones | Última participación | Mejor presentación |
---|---|---|---|---|---|
Nicaragua | Anfitrión | — | — | — | — |
Brasil | Entre los tres mejores del Grupo B | 24 de noviembre de 2024 | 19 | 2022 | 1.º en 1984, 1988, 2005 y 2009 |
Uruguay | 18 | 2022 | 2.º en 1984 | ||
Argentina | Entre los tres mejores del Grupo A | 20 de febrero de 2025 | 19 | 2022 | 1.º en 2001, 2011 y 2022 |
Colombia | 2 | 2022 | 9.º en 2022 | ||
Estados Unidos | Entre los tres mejores del Grupo D | 11 | 2022 | 1.º en 1992, 1993, 1997, 1999, 2003, 2007 y 2017 | |
Panamá | Entre los tres mejores del Grupo B | 21 de febrero de 2025 | 13 | 2022 | 4.º en 1984 |
Venezuela | Entre los tres mejores del Grupo A | 23 de febrero de 2025 | 17 | 2022 | 1.º en 2015 |
Bahamas | Entre los tres mejores del Grupo D | 1 | 1995 | 8.º en 1995 | |
Puerto Rico | 19 | 2022 | 1.º en 1980, 1989 y 1995 | ||
Canadá | Entre los dos mejores del Grupo C | 24 de febrero de 2025 | 19 | 2022 | 2.º en 1980 y 1999 |
República Dominicana | 14 | 2022 | 3.º en 2011 |
El sorteo del torneo se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos el 26 de marzo de 2025 y contó con la presencia de los exjugadores Tim Hardaway, Andrés Pelussi, Gary Forbes, Joel Anthony, Omar Quintero y Greivis Vásquez.[2][3]
El armado de los bombos para el sorteo se realizó de acuerdo al Ranking Mundial FIBA del día 25 de febrero de 2025. En función de eso, los cabezas de serie fueron Nicaragua (por ser país anfitrión), Estados Unidos y Canadá.[2] Argentina, campeón vigente, estuvo en el bombo 2.
|
|
|
|
Una vez realizado el sorteo, los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A | Grupo B | Grupo C |
---|---|---|
Estados Unidos | Panamá | República Dominicana |
Brasil | Venezuela | Nicaragua |
Uruguay | Canadá | Argentina |
Bahamas | Puerto Rico | Colombia |
Pos. | Equipo | PJ | G | P | PF | PC | DP | Pts | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Estados Unidos | 3 | 2 | 1 | 280 | 257 | +23 | 5[a] | Cuartos de final |
2 | Uruguay | 3 | 2 | 1 | 262 | 257 | +5 | 5[a] | |
3 | Brasil | 3 | 2 | 1 | 243 | 232 | +11 | 5[a] | |
4 | Bahamas | 3 | 0 | 3 | 250 | 289 | −39 | 3 |
Fuente: FIBA
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.
Notas:
23 de agosto | Brasil | 81–76 | Uruguay | Managua |
---|---|---|---|---|
13:10 (UTC-6) | Parciales: 27-20, 19-24, 19-18, 16-14 | |||
Estadísticas Bruno Caboclo 13 Bruno Caboclo 10 Yago dos Santos 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 14 Emiliano Serres 6 E. Serres, S. Véscovi 8 Bruno Fitipaldo |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1000 espectadores Árbitros: Omar Bermúdez Daniel García Waseem Husainy |
23 de agosto | Estados Unidos | 105–93 (OT) | Bahamas | Managua |
---|---|---|---|---|
15:40 (UTC-6) | Parciales: 25-26, 16-20, 23-19, 20-19 (T.E.: 21-9) | |||
Estadísticas Zach Auguste 28 Tyler Cavanaugh 14 Jerian Grant 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 27 Franco Miller 10 Isaiah Mobley 7 Garvin Clarke |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1000 espectadores Árbitros: Julio Anaya Michael Scott Claudio Osorio |
24 de agosto | Bahamas | 66–84 | Brasil | Managua |
---|---|---|---|---|
15:40 (UTC-6) | Parciales: 23-18, 16-22, 11-33, 16-11 | |||
Estadísticas Franco Miller 19 Rashad Davis 7 Franco Miller 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Yago dos Santos 6 Reynan dos Santos 8 Alexey Borges |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 550 espectadores Árbitros: Krishna Domínguez Daniel García Orlando Varela |
24 de agosto | Uruguay | 86–85 | Estados Unidos | Managua |
---|---|---|---|---|
21:10 (UTC-6) | Parciales: 19-15, 20-27, 25-18, 22-25 | |||
Estadísticas Santiago Véscovi 24 Joaquín Rodríguez 8 Bruno Fitipaldo 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 25 Langston Galloway 7 Tres jugadores 7 Jerian Grant |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1000 espectadores Árbitros: Julio Anaya Carlos Vélez Waseem Husainy |
26 de agosto | Uruguay | 100–91 | Bahamas | Managua |
---|---|---|---|---|
16:10 (UTC-6) | Parciales: 22-16, 24-30, 20-26, 34-19 | |||
Estadísticas Bruno Fitipaldo 33 Bruno Fitipaldo 8 Bruno Fitipaldo 13 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 29 Domnick Bridgewater 7 Jaraun Burrows 5 D. Bridgewater, S. Hunter |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 300 espectadores Árbitros: Julio Anaya Juan Fernández Michael Scott |
26 de agosto | Estados Unidos | 90–78 | Brasil | Managua |
---|---|---|---|---|
19:10 (UTC-6) | Parciales: 24-21, 16-25, 24-21, 26-11 | |||
Estadísticas Javonte Smart 22 J. Smart, T. Cavanaugh 7 Langston Galloway 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 Bruno Caboclo 8 Reynan dos Santos 9 Yago dos Santos |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 2500 espectadores Árbitros: Daniel García Carlos Vélez Orlando Varela |
Pos. | Equipo | PJ | G | P | PF | PC | DP | Pts | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Canadá | 3 | 3 | 0 | 269 | 176 | +93 | 6 | Cuartos de final |
2 | Puerto Rico | 3 | 2 | 1 | 263 | 211 | +52 | 5 | |
3 | Venezuela | 3 | 1 | 2 | 201 | 258 | −57 | 4 | |
4 | Panamá | 3 | 0 | 3 | 181 | 269 | −88 | 3 |
Fuente: FIBA
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.
22 de agosto | Panamá | 59–93 | Puerto Rico | Managua |
---|---|---|---|---|
13:10 (UTC-6) | Parciales: 17-24, 13-16, 12-25, 17-28 | |||
Estadísticas Luis Rodríguez Jr. 15 G. Atencio, E. Bell 6 Ezequiel Bell 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 15 Ismael Romero 9 G. Conditt IV, I. Romero 6 Jose Alvarado |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: Krishna Domínguez Carlos Vélez Alan dos Santos |
22 de agosto | Venezuela | 54–88 | Canadá | Managua |
---|---|---|---|---|
15:40 (UTC-6) | Parciales: 13-26, 13-15, 18-25, 10-22 | |||
Estadísticas Yohanner Sifontes 14 Yohanner Sifontes 5 E. Mijares, Y. Sifontes 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Kyshawn George 9 David Muenkat 9 Trae Bell-Haynes |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: Omar Bermúdez Andrés Bartel Orlando Varela |
23 de agosto | Puerto Rico | 97–70 | Venezuela | Managua |
---|---|---|---|---|
18:40 (UTC-6) | Parciales: 21-17, 22-26, 27-15, 27-12 | |||
Estadísticas Ismael Romero 19 George Conditt IV 13 Gary Browne 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 25 Edwin Mijares 6 Windi Graterol 6 Yohanner Sifontes |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 520 espectadores Árbitros: Andrés Bartel Juan Fernández Fernando Leite |
23 de agosto | Canadá | 99–49 | Panamá | Managua |
---|---|---|---|---|
21:10 (UTC-6) | Parciales: 33-16, 21-15, 24-4, 21-14 | |||
Estadísticas Nate Darling 22 Kyle Wiltjer 9 Marcus Carr 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 10 Luis Rodríguez Jr. 5 Aaron Gedeon 2 Tres jugadores |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: Carlos Vélez Orlando Varela Alan dos Santos |
25 de agosto | Panamá | 73–77 | Venezuela | Managua |
---|---|---|---|---|
13:10 (UTC-6) | Parciales: 17-23, 22-11, 16-19, 18-24 | |||
Estadísticas Ezequiel Bell 20 Ezequiel Bell 13 Roberto Armstrong 12 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 15 David Cubillán 9 Yeferson Guerra 7 Yohanner Sifontes |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: Juan Fernández Carlos Vélez Fernando Leite |
25 de agosto | Canadá | 82–73 | Puerto Rico | Managua |
---|---|---|---|---|
21:10 (UTC-6) | Parciales: 20-18, 16-16, 22-23, 24-16 | |||
Estadísticas Kyshawn George 17 Mfiondu Kabengele 10 Kyle Wiltjer 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 Jose Alvarado 8 George Conditt IV 7 Gian Clavell |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 5000 espectadores Árbitros: Andrés Bartel Krishna Domínguez Orlando Varela |
Pos. | Equipo | PJ | G | P | PF | PC | DP | Pts | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | República Dominicana | 3 | 3 | 0 | 242 | 212 | +30 | 6 | Cuartos de final |
2 | Argentina | 3 | 2 | 1 | 261 | 237 | +24 | 5 | |
3 | Colombia | 3 | 1 | 2 | 231 | 254 | −23 | 4 | |
4 | Nicaragua (H) | 3 | 0 | 3 | 226 | 257 | −31 | 3 |
Fuente: FIBA
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.
22 de agosto | Nicaragua | 70–94 | Argentina | Managua |
---|---|---|---|---|
18:40 (UTC-6) | Parciales: 18-20, 14-28, 14-21, 24-25 | |||
Estadísticas Jared Ruiz 19 Norchad Omier 16 Norchad Omier 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Nicolás Brussino 6 Juan Pablo Vaulet 4 J. Marcos, J. Vildoza |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 7500 espectadores Árbitros: Johnny Batista Blanca Burns Michael Scott |
22 de agosto | República Dominicana | 84–59 | Colombia | Managua |
---|---|---|---|---|
21:10 (UTC-6) | Parciales: 22-18, 22-15, 22-15, 18-11 | |||
Estadísticas David Jones 22 David Jones 8 Andrés Feliz 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Braian Angola 9 Braian Angola 3 Tres jugadores |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 2500 espectadores Árbitros: Julio Anaya Matthew Myers Fernando Leite |
24 de agosto | Argentina | 83–84 (OT) | República Dominicana | Managua |
---|---|---|---|---|
13:10 (UTC-6) | Parciales: 19-13, 17-20, 19-18, 20-24 (T.E.: 8-9) | |||
Estadísticas Gonzalo Corbalán 20 N. Brussino, J. Vaulet 7 José Vildoza 10 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 David Jones 9 David Jones 11 Andrés Feliz |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 450 espectadores Árbitros: Roberto Vázquez Matthew Myers Alan dos Santos |
24 de agosto | Colombia | 89–86 | Nicaragua | Managua |
---|---|---|---|---|
18:40 (UTC-6) | Parciales: 13-27, 28-21, 20-23, 28-15 | |||
Estadísticas Hansel Atencia 26 Cristian Solís 9 Romario Roque 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 30 Norchad Omier 20 Norchad Omier 11 Jared Ruiz |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 7900 espectadores Árbitros: Johnny Batista Blanca Burns Carmelo de la Rosa |
25 de agosto | Argentina | 84–83 | Colombia | Managua |
---|---|---|---|---|
15:40 (UTC-6) | Parciales: 29-17, 11-24, 22-17, 22-25 | |||
Estadísticas Juan Fernández 36 Juan Fernández 16 José Vildoza 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 22 Braian Angola 13 Cristian Solís 10 Braian Angola |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: Omar Bermúdez Johnny Batista Daniel García |
25 de agosto | República Dominicana | 74–70 | Nicaragua | Managua |
---|---|---|---|---|
18:40 (UTC-6) | Parciales: 16-16, 21-16, 22-20, 15-18 | |||
Estadísticas Ángel Núñez 17 Ángel Núñez 8 Jean Montero 8 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 Norchad Omier 18 Norchad Omier 7 Norchad Omier |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 8500 espectadores Árbitros: Roberto Vázquez Blanca Burns Waseem Husainy |
Pos. | Grp | Equipo | PJ | G | P | PF | PC | DP | Pts | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | A | Brasil | 3 | 2 | 1 | 243 | 232 | +11 | 5 | Cuartos de final |
2 | C | Colombia | 3 | 1 | 2 | 231 | 254 | −23 | 4 | |
3 | B | Venezuela | 3 | 1 | 2 | 201 | 258 | −57 | 4 |
Fuente: FIBA
Para los emparejamientos de cuartos de final, los equipos clasificados fueron posicionados del 1 al 8 basándose en los resultados de la fase preliminar de grupos.
Pos. | Grp | Equipo | PJ | G | P | GF | GC | DG | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | B | Canadá | 3 | 3 | 0 | 269 | 176 | +93 | 6 |
2 | C | República Dominicana | 3 | 3 | 0 | 242 | 212 | +30 | 6 |
3 | A | Estados Unidos | 3 | 2 | 1 | 280 | 257 | +23 | 5 |
4 | B | Puerto Rico | 3 | 2 | 1 | 263 | 211 | +52 | 5 |
5 | C | Argentina | 3 | 2 | 1 | 261 | 237 | +24 | 5 |
6 | A | Uruguay | 3 | 2 | 1 | 262 | 257 | +5 | 5 |
7 | A | Brasil | 3 | 2 | 1 | 243 | 232 | +11 | 5 |
8 | C | Colombia | 3 | 1 | 2 | 231 | 254 | −23 | 4 |
Fuente: FIBA
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||
28 de agosto | 30 de agosto | 31 de agosto | ||||||||||||
1 | Canadá | 94 | ||||||||||||
8 | Colombia | 56 | ||||||||||||
Canadá | 73 | |||||||||||||
Argentina | 83 | |||||||||||||
4 | Puerto Rico | 77 | ||||||||||||
5 | Argentina (OT) | 82 | ||||||||||||
Argentina | 47 | |||||||||||||
Brasil | 55 | |||||||||||||
2 | República Dominicana | 82 | ||||||||||||
7 | Brasil | 94 | ||||||||||||
Brasil | 92 | Tercer lugar | ||||||||||||
Estados Unidos | 77 | |||||||||||||
3 | Estados Unidos | 83 | Canadá | 85 | ||||||||||
6 | Uruguay | 70 | Estados Unidos | 90 | ||||||||||
28 de agosto | República Dominicana | 82–94 | Brasil | Managua |
---|---|---|---|---|
13:10 (UTC-6) | Parciales: 25-18, 17-29, 19-28, 21-19 | |||
Estadísticas Andrés Feliz 14 Ángel Núñez 6 Andrés Feliz 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 28 Georginho de Paula 9 Bruno Caboclo 7 Georginho de Paula |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 600 espectadores Árbitros: Juan Fernández Orlando Varela Michael Scott |
28 de agosto | Estados Unidos | 83–70 | Uruguay | Managua |
---|---|---|---|---|
15:40 (UTC-6) | Parciales: 18-15, 20-30, 25-15, 20-10 | |||
Estadísticas Javonte Smart 27 Jack Cooley 12 Langston Galloway 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Santiago Véscovi 8 Mateo Bianchi 6 Luciano Parodi |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 750 espectadores Árbitros: Julio Anaya Carlos Vélez Waseem Husainy |
28 de agosto | Puerto Rico | 77–82 (OT) | Argentina | Managua |
---|---|---|---|---|
18:40 (UTC-6) | Parciales: 11-18, 24-18, 24-15, 11-19 (T.E.: 7-12) | |||
Estadísticas Jose Alvarado 25 Ismael Romero 11 Alfonso Plummer 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 J. Vildoza, J. Fernández 12 Nicolás Brussino 6 Gonzalo Corbalán |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1500 espectadores Árbitros: Omar Bermúdez Daniel García Alan dos Santos |
28 de agosto | Canadá | 94–56 | Colombia | Managua |
---|---|---|---|---|
21:10 (UTC-6) | Parciales: 28-15, 26-10, 23-20, 17-11 | |||
Estadísticas Kyshawn George 18 Leonard Miller 9 Trae Bell-Haynes 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Hansel Atencia 5 Braian Angola 3 Braian Angola |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1500 espectadores Árbitros: Andrés Bartel Krishna Domínguez Fernando Leite |
30 de agosto | Brasil | 92–77 | Estados Unidos | Managua |
---|---|---|---|---|
14:40 (UTC-6) | Parciales: 20-23, 18-29, 20-16, 34-9 | |||
Estadísticas Yago dos Santos 25 Lucas Dias 13 Yago dos Santos 12 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 22 Langston Galloway 6 R. Baker, J. Cooley 5 Javonte Smart |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 2500 espectadores Árbitros: Andrés Bartel Daniel García Krishna Domínguez |
30 de agosto | Canadá | 73–83 | Argentina | Managua |
---|---|---|---|---|
18:10 (UTC-6) | Parciales: 9-24, 20-22, 16-22, 28-15 | |||
Estadísticas Marcus Carr 16 Mfiondu Kabengele 8 Marcus Carr 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 26 José Vildoza 11 Gonzalo Corbalán 6 G. Corbalán, J. Vildoza |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 8000 espectadores Árbitros: Julio Anaya Carlos Vélez Orlando Varela |
31 de agosto | Canadá | 85–90 | Estados Unidos | Managua |
---|---|---|---|---|
14:40 (UTC-6) | Parciales: 18-23, 19-26, 24-19, 24-22 | |||
Estadísticas M. Carr, M. Kabengele 16 Leonard Miller 9 Marcus Carr 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 J. Smart, T. Cavanaugh 8 Jack Cooley 7 Jerian Grant |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 700 espectadores Árbitros: Julio Anaya Daniel García Alan dos Santos |
31 de agosto | Argentina | 47–55 | Brasil | Managua |
---|---|---|---|---|
18:10 (UTC-6) | Parciales: 15-16, 9-15, 12-11, 11-13 | |||
Estadísticas Francisco Cáffaro 11 Gonzalo Corbalán 9 José Vildoza 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 14 Yago dos Santos 8 Lucas Dias 5 Y. dos Santos, L. Dias |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 8500 espectadores Árbitros: Roberto Vázquez Omar Bermúdez Andrés Bartel |
Campeón Brasil 5.º título |
Pos. | Equipo | Pts | G-P | PF | PC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|
Brasil | 11 | 5−1 | 484 | 438 | +46 | |
Argentina | 10 | 4−2 | 473 | 442 | +31 | |
Estados Unidos | 10 | 4−2 | 530 | 504 | +26 | |
4.º | Canadá | 10 | 4−2 | 521 | 405 | +116 |
5.º | República Dominicana | 7 | 3−1 | 324 | 306 | +18 |
6.º | Puerto Rico | 6 | 2−2 | 340 | 293 | +47 |
7.º | Uruguay | 6 | 2−2 | 332 | 340 | −8 |
8.º | Colombia | 5 | 1−3 | 287 | 348 | −61 |
9.º | Venezuela | 4 | 1−2 | 201 | 258 | −57 |
10.º | Nicaragua | 3 | 0−3 | 226 | 257 | −31 |
11.º | Bahamas | 3 | 0−3 | 250 | 289 | −39 |
12.º | Panamá | 3 | 0−3 | 181 | 269 | −88 |
Quinteto ideal[4] |
---|
Yago dos Santos |
Segundo quinteto |
Norchad Omier |
MVP: Yago dos Santos |
Predecesor: Recife 2022 |
FIBA AmeriCup Managua 2025 |
Sucesor: 2029 |