Este artículo se refiere o está relacionado con un evento deportivo de baloncestofuturo. La información de este artículo puede cambiar a medida que avanza el evento y es posible que no refleje los sucesos más recientes. Siéntete libre de mejorar este artículo o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes, pero no agregues especulaciones ni texto sin fuentes fiables y verificables.
Está previsto que se lleve a cabo en el año 2025, del 22 al 31 de agosto de 2025 en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.[1] Será la primera vez que Nicaragua sea sede del evento, y en consecuencia también será la primera vez que la selección de ese país disputará el máximo campeonato continental al clasificarse automáticamente como anfitrión.
Equipos clasificados para la AmeriCup 2025 Equipos que no lograron clasificarse No participó
El proceso de clasificación comenzó con el preclasificatorio, que se llevó a cabo entre febrero y mayo de 2023. Los cuatro mejores equipos avanzaron a los clasificatorios, uniéndose a los 12 equipos de la segunda fase de los clasificatorios para el Mundial 2023.
Los 16 equipos de las eliminatorias se dividirán en 4 grupos de 4 equipos, disputando partidos en formato local y visitante, en tres ventanas: febrero de 2024, noviembre de 2024 y febrero de 2025. Los tres mejores de cada grupo se clasificarán para el torneo incorporándose automáticamente. anfitrión clasificado Nicaragua. Mientras que los peores ubicados de cada grupo se unirán a los 4 mejores equipos de la División B para buscar el ascenso a la División A, en un torneo a disputarse en julio de 2025.
Equipos clasificados
editar
Diez de los doce equipos clasificados ya disputaron el torneo en la última edición de Brasil 2022, incluyendo a los vigentes campeón y subcampeón Argentina y Brasil, y al máximo ganador histórico Estados Unidos. Nicaragua, la nación anfitriona, hará su debut en este torneo, mientras que Bahamas volverá a disputar un torneo continental luego de 30 años, siendo su única aparición previa en 1995. Por su parte, México, campeón en 2013, falló en clasificarse.
El torneo se disputa en dos rondas. En la primera fase de grupos, los doce equipos participantes se distribuyen en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos cada uno. Los equipos juegan, en un sistema de todos contra todos, una vez contra cada oponente del grupo. Al finalizar esta fase, los dos mejores equipos de cada grupo más los dos mejores terceros clasifican a los cuartos de final. La fase final es por eliminación directa a un único juego. Los cuatro ganadores en cuartos de final avanzan a semifinales, de las cuales sus perdedores disputan el partido por el tercer puesto, mientras que los ganadores juegan la final.
El armado de los bombos para el sorteo se realizó de acuerdo al Ranking Mundial FIBA del día 25 de febrero de 2025. En función de eso, los cabezas de serie fueron Nicaragua (por ser país anfitrión), Estados Unidos y Canadá.[2] Argentina, campeón vigente, estuvo en el bombo 2.
Para los emparejamientos de cuartos de final, los equipos clasificados serán posicionados del 1 al 8 basándose en los resultados de la fase preliminar de grupos.