El FAMAE SAF-200 es una subametralladora desarrollada y fabricada por la empresa estatal chilena FAMAE (Fábricas y Maestranzas del Ejército). Fue presentada en 2010 como parte de una renovación de armamento ligero para conmemorar el Bicentenario de Chile. Se basa en el diseño del FAMAE SAF, a su vez derivado del fusil suizo SIG SG 540, aunque incorpora mejoras propias y modificaciones modernas.
FAMAE SAF-200 | ||
---|---|---|
![]() Subametralladora FAMAE SAF-200 | ||
Tipo | Subfusil | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
Guerras |
Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití Crisis de seguridad de Río de Janeiro de 2010 Guerra de Gaza | |
Historia de producción | ||
Diseñador | FAMAE | |
Fabricante | FAMAE | |
Variantes | FAMAE SAF | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,1 kg | |
Longitud | 640 mm | |
Munición | .40 Smith & Wesson | |
Sistema de disparo | Retroceso por masas con cierre por inercia | |
Cadencia de tiro | 1200 disparos por minuto | |
Alcance efectivo | 350 m | |
Cargador |
Extraíble recto de 20 y 30 cartuchos. Compatible para sistema Clips de Swiss Arms. | |
Está actualmente en servicio con el Ejército de Chile y ha sido exportada a otros países de América, Europa y África.
La SAF-200 emplea un sistema de retroceso simple y utiliza cargadores rectos de 30 cartuchos. Puede disparar munición **9×19 mm Parabellum** o **.40 S&W**, dependiendo de la versión.
Entre sus características destacan:
La variante **SAF-200 Bicentenario Edición** incorpora mejoras en ergonomía y modularidad. Incluye:
Esta versión ha sido probada por unidades del Ejército de Chile y otras fuerzas en el país.[1]
La variante SAF-300 es una versión modernizada de la subametralladora SAF, desarrollada por la empresa chilena FAMAE como parte de un proyecto de actualización de su línea de armas ligeras. Esta versión incorpora mejoras en ergonomía, precisión y compatibilidad con accesorios tácticos modernos, la SAF-300 toma muchos elementos visuales del SIG MPX, especialmente en la zona del guardamanos.
Entre las principales características se incluyen:
Guardamanos rediseñado con rieles Picatinny en configuración de 360°, permitiendo el montaje de accesorios en los lados, parte superior e inferior.
Compatibilidad con sistemas ópticos, linternas tácticas, punteros láser y otros dispositivos modulares.
Culata plegable y extensible con cantonera amortiguada.
Mejoras en los materiales, recubrimientos anticorrosivos y tolerancia a condiciones climáticas extremas.
Esta versión ha sido sometida a pruebas por unidades del Ejército de Chile y otras fuerzas armadas e institucionales dentro del país, como parte de su evaluación para uso operativo.[2]
Aunque su producción está enfocada principalmente al uso nacional, la SAF-200. Ha sido exportada a diferentes mercados o enviada como parte de cooperación internacional a países como: