Ezequiel Crupnicoff

Summary

Ezequiel Gustavo Crupnicoff (Buenos Aires, 17 de junio de 1973) es un director de cine, productor y emprendedor argentino.

Ezequiel Crupnicoff
Información personal
Nacimiento 17 de junio de 1973
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor, emprendedor
Años activo 1995-presente

Biografía

editar

En 1995 realizó el cortometraje Justicia perseguirás, una obra que abordaba los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, que obtuvo el Premio Georges Méliès, otorgado por la Fundación Cinemateca Argentina y la Embajada de Francia.[1]

Como director de cine, realizó Erreway: 4 caminos (2004), largometraje basado en la serie de televisión Rebelde Way.[2][3]​En 2012, dirigió la película Amor a mares, protagonizada por Luciano Castro.[4][5]

En televisión, desarrolló las series Impostores (2010)[6]​ y dirigió la serie Víndica (2011).[7]​En junio de 2020 organizó la edición argentina del Festival Festival «Cortos de cuarentena».[8]

En 2022, dirigió el documental De vuelta a la vida, que retrata experiencias de pacientes con cáncer de mama.[9]​En 2024, se desempeñó como productor ejecutivo de la adaptación cinematográfica de Descansar en paz, basada en la novela de Martín Baintrub.[10][11]

Fue gerente de producción y responsable del área creativa en Patagonik Film Group, gerente de producción y contenido en Pampa Film y Socio fundador de Palermo Televisión.[12]​ Desde 2022, es CEO de Tour Experto, una agencia de viajes online que ofrece paquetes turísticos.[13][12]

Filmografía

editar

Como director

editar

Largometrajes

editar

Cortometrajes

editar
  • Justicia perseguirás (1995)
  • Érase una vez un casting (1996)

Documentales

editar
  • De vuelta a la vida (2022)

Como productor ejecutivo

editar

Como productor asociado

editar

Como asistente de dirección

editar

Televisión

editar

Referencias

editar
  1. «El Mélies fue para un corto sobre los atentados». Página/12. 4 de noviembre de 1995. p. 26. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  2. Claudio D. Minghetti (28 de junio de 2004). «Tomás Yankelevich, el heredero del éxito». La Nación. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  3. Julián Gorodischer (9 de marzo de 2004). «El aguante rockero de Erreway tuvo su escala en Tafí del Valle». Página/12. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  4. «Amor a mares, una historia en cubierta de Ezequiel Crupnicoff». Agencia San Luis. 6 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  5. «El día que Luciano Castro se convirtió en un deslucido escritor». La Capital. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  6. «Glamorosas aventuras de amigos de lo ajeno». La Nación. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  7. «Promofilm llega con una propuesta de ficción». Latin Spots. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  8. «Sigue abierta la convocatoria para el festival Cortos de cuarentena». Tiempo Argentino. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  9. «Estrena hoy el documental del médico bahiense que cruzó los Andes con sus pacientes». La Nueva. 24 de octubre de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  10. «Descansar en Paz: un retrato crudo de la desesperación de los 90». Revista 24 Cuadros. 20 de mayo de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  11. «Netflix presenta nueva película con Joaquín Furriel y Griselda Siciliani». Indie Hoy. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  12. a b «Cuando la creatividad crea una marca que mueve viajeros». El Mundo Financiero. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  13. «Ezequiel Crupnicoff Tour Experto». Tiempo de Negocios. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  14. «Erreway: 4 caminos llega a los cines argentinos en julio». Produ. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  15. «Amor a mares». Aleph Cine. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q114898991