EXPOteleinfo es la principal exposición de Bolivia con alcance internacional. Su propuesta en Nuevas Tecnologías y Transformación Digital la convierte en la plataforma más importante del país con enfoque 100% B2B, desde la marca al Canal de venta y corporativo. Fundada en 1999 en la ciudad de La Paz, actualmente se realiza anualmente en Santa Cruz de la Sierra. Esta diseñada para fortalecer la presencia de las marcas tecnológicas, dinamizar su posicionamiento en el mercado y reforzar al canal de venta. El acompañamiento entre fabricante, marca, mayorista, canal y cliente es clave para generar nuevas oportunidades comerciales.
Expoteleinfo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Evento Promocional | |
Fundación | 1996 | |
Fundador | Romazur S.R.L | |
Sede central | Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz, Bolivia | |
Área de operación | Latinoamérica | |
Servicios | Exposición de Lanzamientos Tecnológicos | |
Sitio web | expoteleinfo.com | |
Con más de 27 años de trayectoria, EXPOteleinfo ha evolucionado de una exposición tradicional a una plataforma estratégica que aplica cuatro herramientas integradas de convocatoria y networking para garantizar la presencia de cargos influyentes y tomadores de decisión, generando leads comerciales B2B y facilitando resultados medibles.
Su propuesta combina visibilidad directa frente a ejecutivos estratégicos, relacionamiento profesional y generación de indicadores claros para evaluar el retorno de inversión (ROI) con datos concretos.
Formato actual:
Se desarrolla en horario de 17:00 a 23:00 pm., adaptado a la disponibilidad de ejecutivos B2B. Incluye un pabellón especializado, stands de experiencia y una agenda con cuatro eventos simultáneos incluidos sin costo adicional para el expositor:
Exposición Business: EXPOteleinfo deja atrás la exhibición clásica. Con un formato actual de Showrooms o Business Hubs, transforma el stand en un centro de oportunidades, donde las soluciones se presentan como propuestas a medida, generando confianza y fortaleciendo la presencia de marca en Bolivia.
Rueda de Charlas Técnicas: Sesiones con enfoque técnico-comercial que generan dos listas clave: pre-registro de interesados y asistentes efectivos, lo que permite identificar leads específicos y facilitar el seguimiento comercial posterior.
Tour Business: Se garantiza un mínimo de 10 reuniones "One to One" agendadas con contactos estratégicos, además de encuentros adicionales con ejecutivos presentes seleccionados según perfil, gracias al registro previo y gestión in situ.
Foro Bolivia 20/30: Evento ancla de la EXPO enfocado en reunir a ejecutivos C-Level (CEOs, CIOs, CISOs, CTOs, CFOs) interesados en liderar la adopción de tecnologías emergentes. En 2025 se desarrollan dos ediciones especiales:
Foro de IA “Incentivando a la Acción”
Foro Fintech “Visualizando la transformación digital del sector financiero”
Con la participación de voceros internacionales y líderes de empresas influyentes en la región
Empresas expositoras:
Los clientes directos de EXPOteleinfo son:
- Fabricantes y marcas tecnológicas que desean posicionarse y expandir su presencia en Bolivia.
- Mayoristas de tecnología, como socios clave de distribución.
- Integradores tecnológicos que actúan como brazo comercial especializado para los sectores empresarial y gubernamental.
- Entre las marcas participantes, se encuentran aquellas especializadas en:
- Hardware empresarial y soluciones de infraestructura
- Software corporativo y de gestión
- Ciberseguridad y protección de datos
- Cloud computing y centros de datos
- Digitalización de procesos empresariales
- Servicios de impresión y gestión documental
- Soluciones de videovigilancia, energía y control de acceso
- Transformación digital para gobierno y educación
- Almacenamiento y respaldo de datos
- Monitoreo de activos, soluciones de movilidad y conectividad empresarial
- Servicios gestionados y soporte técnico corporativo
PÚBLICO ASISTENTE:
- Canal de ventas: distribuidores, resellers y aliados estratégicos
- C-Level: CEOs, CIOs, CTOs, CFOs
- Responsables de compras tecnológicas en empresas privadas y públicas
- Representantes de startups, desarrolladores de software, fintechs e integradores TI
- Mediante su Programa C-Level, EXPOteleinfo convoca de forma personalizada a más de 500 empresas e instituciones estratégicas desde tres meses antes del evento, para cordinar de forma personalizada su presencia.
Valor estratégico
- EXPOteleinfo no es solo un evento, es una plataforma de generación de oportunidades comerciales y posicionamiento de marca. Ofrece a sus expositores:
- Reuniones confirmadas con contactos de interés
- Segmentación por cargo, vertical y sector
- Informes post-evento con estadísticas, resultados e insights clave
- Acceso directo al ecosistema de compradores tecnológicos de Bolivia
- Todo esto está diseñado para maximizar el retorno de inversión (ROI) con herramientas concretas que respaldan la toma de decisiones.
Organización
- EXPOteleinfo es organizada por Grupo Teleinfo, agencia de marketing especializada en tecnología y ventas B2B. También impulsa la plataforma editorial TeleinfoPress, medio especializado en contenidos estratégicos para el sector TI.
- Desde 2025, la exposición ha reforzado su enfoque en verticales clave como: Inteligencia Artificial, Fintech, Ciberseguridad, Infraestructura digital, Cloud Computing, Transformación Gubernamental, Software Corporativo, Centros de Datos y Gestión Documental.
- Ediciones recientes destacadas
- EXPOteleinfo 2025: Se realizará del 3 al 5 de septiembre en el Salón Guarayos de FEXPOCRUZ (Santa Cruz), con participación de marcas líderes y foros con voceros internacionales.
- EXPOteleinfo 2024: Consolidó y posicionó la sostenibilidad digital y la inteligencia artificial como ejes estratégicos del mercado tecnológico empresarial boliviano.
Se celebra la primera Expoteleinfo en la ciudad de La Paz, Bolivia.
Expoteleinfo se traslada de la ciudad de La Paz, Bolivia a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por el creciente impacto económico que presenta la ciudad.
La exposición se traslada del Hotel los Tajibos al Campo Ferial de Santa Cruz, creciendo de 3120 m² a 6400m2, expandiendo principalmente su espacio de circulación a los visitantes, debido a que el creciente interés en la tecnología ya no concierne a un grupo reducido, hoy concierne a toda aquella persona requiera estar vigente al ser parte de alguna actividad económica activa.
La fecha del evento cambia de agosto a abril para estar a la par con los planeamientos de los lanzamientos programados por las empresas para el transcurso del año, marcando así la tendencia al consumidor final.
El evento está conformado por dos pabellones (Retail y Corporativo) en el Campo Ferial de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y un sector adjunto a los pabellones dentro del Campo Ferial donde se encuentran las salas de conferencias privadas y exposición abierta.
Expoteleinfo está orientada principalmente a canales de distribución de TIC,y a principales ejecutivos de los diferentes sectores económicos del país que cuenta con la toma de decisiones dentro de su empresa o institución. El ingreso a la exposición es libre para toda persona que tiene interés en la exposición de las empresas participantes. Cada año, Expoteleinfo cuenta con un aproximado de 25.000 visitantes durante los 5 días de exhibición.
Expoteleinfo cuenta con tres formatos para generar valor agregado a las empresas participantes, que son: Conferencias Privadas, que tienen el objetivo de convocar a asistentes objetivos concretando nuevos negocios; Conferencias Casuales, que tienen el objetivo de llegar con una propuesta concreta al público asiste a la exposición; y por último la Pasarela TIC, que tiene el objetivo de realizar presentaciones atractivas y amenas para captar mayor cantidad de interesados. Las mismas se programan y se difunden a través del Cronograma deActividades que realiza la organización desde treinta días antes de la exposición.
Consisten en presentaciones dirigidas a un grupo selecto de ejecutivos que asisten a través de la invitación enviada por la empresa organizadora de la conferencia. Estas conferencias se llevan a cabo en salas privadas paralelas a la exposición, y cuentan con el equipamiento necesario para el éxito del mismo.
Se realizan dentro del Pabellón Corporativo. En este tipo de conferencias no se necesita una invitación para formar parte de la charla. Está dirigida a todo aquel visitante interesado en obtener mayor información del producto o servicio presentado al amplio número de visitantes.
Está ubicada en el centro del Pabellón Retail dentro del evento. Su objetivo es que las empresas participantes puedan demostrar sus productos o servicios de forma llamativa para atraer la atención de los medios, invitados especiales o público en general.