Expo Prado

Summary

La Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Internacional Agroindustrial y Comercial, más conocida como «Expo Prado», es una feria agroindustrial y ganadera que se realiza anualmente en el predio de la Rural del Prado (Montevideo) organizada por la Asociación Rural del Uruguay. El evento incluye la exhibición de ganado y maquinaria agrícola, pabellones internacionales y una muestra comercial, así como actividades relacionadas con la industria y la cultura uruguaya.

Expo Prado
Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Internacional Agroindustrial y Comercial
Localización
País Uruguay
Localidad Rural del Prado
Coordenadas 34°51′40″S 56°12′13″O / -34.861019, -56.203596
Datos generales
Tipo Exposición agropecuaria
Sede Rural del Prado
Organizador Asociación Rural del Uruguay
Histórico
Primer evento 1883
Frecuencia Anual
Sitio web oficial

El evento, que se celebra durante diez días en el mes de septiembre, atrae cada año a aproximadamente 500 000 visitantes, convirtiéndose en uno de los de mayor asistencia del país.[1]

Historia

editar

El evento fue creado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), organización fundada en 1871 tras la Revolución de las Lanzas, con el objetivo de promover la producción agropecuaria y sus industrias derivadas, y velar por los trabajadores rurales.[2]​ En 1883, con la iniciativa de su presidente Domingo Ordoñana, realizó la primera «Exposición Nacional de la Producción», en un predio ubicado frente a la Plaza Artola —actual Plaza de los Treinta y Tres— en el barrio Cordón de Montevideo.[3]​ La exposición se realizó durante nueve días y permitió, por primera vez, que el público urbano se acercara a las realidades del campo.[4]

En su tercera edición, dada la concentración de productores y ganaderos, se puso en práctica la iniciativa del Congreso Ganadero Agrícola, que posteriormente pasó a denominarse Congreso Rural.[5]​ Con el tiempo, este tipo de exposiciones se consolidó en distintas ciudades del interior, bajo la organización de las Asociaciones Rurales de cada departamento; sin embargo, en 1908 adquirieron carácter permanente en Montevideo. En 1912, el gobierno de José Batlle y Ordóñez otorgó a la Asociación Rural del Uruguay la “supervisión de todas las exposiciones futuras”.[6]​ La «Gran Exposición Feria Nacional», inaugurada el 25 de agosto de 1913 —feriado nacional por el aniversario de la Declaratoria de la Independencia— fue la primera realizada en el predio de la Rural del Prado.[7]

Referencias

editar
  1. Decima, Rosana (6 de septiembre de 2025). «Expo Rural Prado 2025: tradición, negocios, gastronomía y cultura en el clásico del setiembre uruguayo». EL PAIS. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  2. «Los tres homenajes con los que ARU festejó 150 años y el video que resume su historia». El Observador. Archivado desde el original el 04-06-2024. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  3. «Historias de la Expo Prado | La Mañana». 14 de septiembre de 2023. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  4. «LA HISTORIA DE LA EXPO PRADO». Montevideo Portal. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  5. «Historia - Rural del Prado». 9 de julio de 2018. Archivado desde el original el 23 de junio de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  6. «Historia – Rural del Prado 2025». Archivado desde el original el 22 de junio de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  7. «“A cielo abierto”: llega una Expo Prado enmarcada en los protocolos de la pandemia». Montevideo Portal. Archivado desde el original el 09-09-2020. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial