La Exedra de los reyes de Argos exedra griega en Delfos en Grecia Central. Sus ruinas se encuentran en el yacimiento arqueológico de Delfos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.[1]
Exedra de los reyes de Argos | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad (con el nombre de «Delfos», n.º ref. 393, en la 11.ª sesión) (1987) | ||
Ruinas de la Exedra | ||
Ubicación | ||
País | Grecia | |
Localidad | Delfos | |
Ubicación | Delfos | |
Coordenadas | 38°28′55″N 22°30′07″E / 38.481944444444, 22.501944444444 | |
Características | ||
Tipo | Exedra | |
Historia | ||
Construcción | Hacia 370-369 a. C. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Grecia | ||
La Exedra fue construida a finales del periodo clásico, hacia 370-369 a. C. Fue construida por los habitantes de la ciudad de Argos. Era una estructura semicircular de unos 15 metros de diámetro, situada en el Templo de Apolo a lo largo de la Vía Sagrada en su extremo inicial, frente a la Exedra de los epígonos.[1][2] Se construyó para alojar 20 estatuas de bronce de reyes y héroes argivos.[1] Al parecer solo se llegaron a realizar diez de ellas.[1][2]