Evelyn Hofer (Marburgo, 21 de enero de 1922-Ciudad de México, 2 de noviembre de 2009) fue una fotógrafa documental y de retratos germano-estadounidense radicada en México.[1]
Evelyn Hofer | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de enero de 1922 Marburgo (Alemania) | |
Fallecimiento |
2 de noviembre de 2009 Ciudad de México (México) | (87 años)|
Nacionalidad | Estadounidense y mexicana | |
Educación | ||
Alumna de | Hans Finsler | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa | |
Área | Fotografía | |
Hofer nació en Marburgo, Alemania . La familia se trasladó a Ginebra en 1933 para escapar del nazismo, y más tarde a Madrid. Evelyn intentó sin éxito ingresar al Conservatorio de París y luego cambió a la fotografía, primero como aprendiz en Zúrich y Basilea y luego tomando clases particulares en Zúrich.[1]
Después de que Franco llegó al poder, se mudaron nuevamente a México a principios de la década de 1940.[2] Fue en México donde tuvo su primer trabajo como fotógrafa profesional.[2] Se mudó a Nueva York en 1946, donde trabajó con Alexey Brodovitch de Harper's Bazaar y se hizo amiga de Richard Lindner[2] y Saul Steinberg.[3][4] [1]
Hofer usó una cámara de cuatro por cinco pulgadas para hacer retratos y fotografías escénicas ordenadas y bien construidas. Su estilo se centró en composiciones sencillas que eran claras, pero no simples. Sus retratos muestran sujetos que parecen perdidos, tristes o al menos ambiguos.[5] [1]
Falleció en Ciudad de México, México, a los 87 años.[5] [1]