Euskotren Kargo (denominada EuskoKargo hasta 2011), es una división comercial de la sociedad pública Euskotren, dependiente del Gobierno Vasco, dedicado al transporte de mercancías.
Euskotren Kargo | ||
---|---|---|
La locomotora Euskotren TD 2001 BB "Bidasoa", durante las pruebas que efectuó en el ramal de Luchana a Sondica (Asúa, Erandio) | ||
Lugar | ||
Ubicación |
Cocheras de Lebario, Abadiño País Vasco | |
Área abastecida | Vizcaya y Guipúzcoa | |
Descripción | ||
Tipo | Ferrocarril | |
Filial |
Euskotren Autobusa Euskotren Tranbia Euskotren Trena | |
Inicio | 2007 | |
Características técnicas | ||
Ancho de vía | 1000 mm | |
Propietario | Gobierno Vasco | |
Explotación | ||
N.º de trenes | 8 | |
N.º de vagones | 86 | |
Servicios | Mercancías | |
Flota | Anexo: Flota de Euskotren Kargo | |
Operador | Euskotren | |
Notas | ||
euskotren.eus/euskotren-kargo | ||
Fundada en 2007, el primer transporte lo realizó durante la noche del 9 al 10 de mayo de ese mismo año, en la que el habitual tren bobinero de FEVE llevó consigo 7 plataformas de EuskoKargo hasta Lasarte-Oria. A la mañana siguiente el tren volvió a Basauri cargando unos cilindros con origen en la República Checa y destino a Sestao.
Para sus actividades, cuenta con 42 plataformas Sgh 6000, entregadas a partir de febrero de 2006 por la empresa madrileña Tafesa. Utiliza locomotoras de la Serie TD2000, unidades diésel-eléctricas. En 2023 se compraron a Renfe Alquiler 45 plataformas Sgh 9000, 44 para servicio y 1 para repuestos.[1]
Se encuentran la utilización de la vía, previa restitución, del antiguo Ferrocarril del Urola para el transporte de mercancías desde las acerías de Azpeitia hasta el puerto de Pasajes y el transporte de mercancías desde Bermeo[2] hasta el futuro puerto seco de Euba (Amorebieta-Echano), donde se prevé conectar con la Y Vasca.