Eurociudad

Summary

Las eurociudades nacen como acuerdos entre municipios próximos, vinculados histórica y culturalmente pero pertenecientes a distintos Estados de la Unión Europea. En principio se basa en compartir recursos y sinergias para la promoción conjunta, pero con vocación, a largo plazo, de convertirse en una sola ciudad con un solo gobierno[1]

Lista de eurociudades

editar

Entre España y Francia

editar

Entre España y Portugal

editar

Entre Francia, Italia y Mónaco

editar
  • Riviera franco-italo-monegasca

Entre Francia y Suiza

editar

Entre Suiza e Italia

editar

Entre Francia, Alemania y Suiza

editar
  • Eurodistrito Trinacional de Basilea

Entre Francia y Alemania

editar

Entre Francia y Luxemburgo

editar

Entre Francia, Bélgica y Luxemburgo

editar
  • Polo Europeo de Desarrollo de Longwy

Entre Francia y Bélgica

editar

Entre el Reino Unido e Irlanda

editar

Entre Bélgica y los Países Bajos

editar

Entre los Países Bajos y Alemania

editar

Entre Alemania y Suiza

editar

Entre Italia y Eslovenia

editar

Entre Dinamarca y Suecia

editar

Entre Alemania y Polonia

editar

Entre Polonia y la República Checa

editar

Entre Eslovaquia y Hungría

editar

Entre Rumania y Hungría

editar

Entre Rumania y Bulgaria

editar

Entre Suecia y Finlandia

editar

Entre Finlandia y Rusia

editar

Entre Estonia y Rusia

editar

Entre Letonia y Estonia

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. González, Eva: Eurociudad Tui-Valença, hacia la unidad El Faro de Vigo 11.01.14
  2. Tania Agúndez Nace la Eurociudad Badajoz-Elvas para cooperar en empleo, turismo y comercio. Periódico Hoy 17.09.13
  3. Página oficial de la eurociudad Verín-Chaves
  •   Datos: Q3060586