Eupithecia lactevirens

Summary

Eupithecia lactevirens es una especie de polilla de la familia Geometridae. La especie fue descrita por primera vez por Paul Dognin habiendo sido descrita en 1908, con distribución en Argentina.[1]​ El holotipo de la especies fue descrito en la ciudad de San José de Metán.[2]

Eupithecia lactevirens
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. lactevirens
(Dognin, 1908)
Sinonimia
  • Tephroclystia lactevirens Dognin, 1908

Descripción

editar

Es una polilla mediana con una envergadura de 29 milímetros (1,1 plg). La parte superior de las cuatro alas es de color blanco lechoso, las superiores con un punto negro al inicio de la celda y una gran línea discal negra. Las regiones costal y terminal de las alas son de color verde amarillento pálido.[3]​ El color blanco de la base del ala anterior se extiende sobre la costa por encima de la mitad de la célula y hacia la región extracelular y sobre el borde terminal justo debajo del ápice y entre 2 y 4, proyectando además una fina línea subterminal blanca.[4]: Notas 1  El fleco es blanco cortado con negro al final de las venas. Cara superior de las alas posteriores es de color blanco lechoso con una punta discal, un borde verde amarillento pálido cortado en gran parte por el blanco del fondo, muy similar a las alas superiores. Los palpos, la cabeza, tórax y cuerpo son de color blanco, los primeros cinco anillos marcados con un punto dorsal negro.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. London, Royal Entomological Society of (1911). Transactions of the Royal Entomological Society (en inglés). p. 276. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  2. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 350. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  3. Belgique, Société royale d'entomologie de; d'entomologie, Société royale belge (1906). Bulletin & annales de la Société royale d'entomologie de Belgique (en francés). Société royale d'entomologie de Belgique. p. 209. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  4. Para una descricpción visual de las partes de un ala de mariposa o polilla, véase: ángulos y márgenes de un ala, publicado en:
    • «Lepsoc Africa - Practical Guide». www.lepsocafrica.org. Consultado el 6 de abril de 2024.  Name
  •   Datos: Q13539881