Eupithecia edna es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1] La especie fue descrita por primera vez por George Duryea Hulst habiendo sido descrita en 1896, con distribución en suroeste de Estados Unidos.[2] El holotipo de la especie fue descrita en Colorado,[3] en el sector del refugio natural Radium en el condado de Grand.[4]
Eupithecia edna | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Larentiinae | |
Tribu: | Eupitheciini | |
Género: | Eupithecia | |
Especie: |
E. borealis (Hulst, 1896) | |
Sinonimia | ||
| ||
La envergadura es de unos 17 a 22 milímetros (0,7 a 0,9 plg). Las alas anteriores son de color marrón claro con líneas cruzadas negruzcas. Se han registrado adultos volando de mayo a septiembre.
Otros insectos, incluidos los avispones y las hormigas, se alimentan de las orugas de las polillas, incluyendo los escarabajos Cyclolabus gracilicornis que se alimentan de las pupas de las polillas escondidas en sus capullos.[5][6]
La polilla se ha descrito en los estados de Arizona, California, Colorado, Nevada y Nuevo México.[7]
Tiene gran parecido con la Eupithecia owenata del que se distingue principalmente por la estructura de los genitales y las antenas, pero no está claro cuán útiles son incluso esos caracteres en su diferenciación.[7] Es también bastante parecida a E. agnesata[8] y E. ornata.[9] Tiene distribución muy similar a la E. longidens.[9]